Estudiantes pudieron mejorar inglés con proyecto que acaba de entregarse en Buenaventura

En Buenaventura, se presentaron los resultados del proyecto Valle Paraíso Bilingüe y más de 700 estudiantes mejoraron su inglés con el programa.

Un total de 740 jóvenes en Buenaventura han encontrado en el aprendizaje del inglés una herramienta esencial para su desarrollo personal y profesional gracias al programa ‘Valle Paraíso Bilingüe’. La iniciativa, impulsada por la Gobernación del Valle del Cauca y respaldada por Dilian Francisca Toro, brinda a estudiantes la oportunidad de fortalecer sus competencias comunicativas en una ciudad donde se apunta a la transformación social a través de la educación y la creación de oportunidades.

Durante un encuentro reciente en el Distrito Especial con la gobernadora, varios alumnos compartieron cómo esta experiencia ha marcado sus vidas. Danna Mosquera Ramírez, estudiante de la Institución Educativa José María Cabal, destacó la metodología práctica y educativa del programa. Ella considera que, al adquirir habilidades en este segundo idioma, tendrá la posibilidad de acceder a mejores oportunidades en el futuro, haciendo referencia a cuánto puede abrir puertas el manejo del inglés.

Por su parte, Darlín Arenas, quien estudia en el Liceo del Pacífico del barrio Transformación, resaltó el impacto que ha tenido este aprendizaje en su proyecto de vida. Su objetivo es ser azafata, una profesión en la que el inglés resulta imprescindible, por lo que valora especialmente haber tenido acceso a esta formación.

(Vea también: Gobernación de Nariño y el Inpec se aliaron para dar beneficios a privados de la libertad)

En palabras de la gobernadora Dilian Francisca Toro, el propósito central de esta iniciativa es que los estudiantes aprovechen al máximo esta oportunidad única. Señaló que siempre que se busca empleo o se inicia un emprendimiento, el dominio del inglés cobra cada vez mayor importancia, y expresó su esperanza de que los participantes mejoren sus resultados en las pruebas Icfes, especialmente en la sección de inglés.

‘Valle Paraíso Bilingüe’ beneficia actualmente a diez instituciones educativas de Buenaventura, llevando el aprendizaje del inglés a más estudiantes y profesores de la región. Docentes como Jesús Caicedo, de la Institución Educativa La Anunciación, afirman que el programa ha fortalecido el manejo del idioma tanto en profesores como en alumnos. Los maestros consideran que adquirir conocimientos en inglés no solo promueve el crecimiento individual, sino que constituye además una herramienta estratégica que acerca a los jóvenes a oportunidades laborales y académicas, mejorando así el entorno social y facilitando la convivencia.

Además, este tipo de proyectos educativos responden a la necesidad de preparar a los jóvenes para afrontar los retos de un mundo globalizado, donde el dominio de segundas lenguas es un requisito fundamental para acceder a mejores condiciones laborales y a una participación activa en diferentes sectores sociales y económicos.

El programa se consolida como una apuesta clave por parte de la Gobernación del Valle del Cauca para fomentar la educación inclusiva y de calidad, contribuir a la transformación de Buenaventura y ofrecer nuevas perspectivas de vida a cientos de jóvenes. A futuro, esperan que los resultados reflejen un mayor rendimiento en los exámenes estandarizados, así como una integración más sólida de los egresados en el mercado laboral nacional e internacional.

Section

Compartir en: