La famosa línea se inauguró en diciembre de 2021, momento en el que Japón lanzó el primer vehículo dual del mundo, desarrollado por Asa Coast Railway.
Se trata de un tren-bus que opera con igual eficiencia en carreteras y vías férreas gracias a un sistema de ruedas retráctiles de acero, que le permite cambiar de modo en cuestión de minutos.
Lea también: Visa para viajar a Japón: requisitos y cómo tramitarla en Colombia.
Impulsado por diésel y con capacidad para 21 pasajeros, alcanza velocidades de hasta 100 km/h en carretera, adaptándose perfectamente a zonas rurales con baja densidad de población.
Más allá de su funcionalidad, el modelo ha demostrado ser una alternativa sostenible y rentable frente a redes ferroviarias convencionales, y su diseño ha despertado interés internacional como solución híbrida de movilidad.
Ver esta publicación en Instagram
De los cupos disponibles a bordo, 18 son asientos y 3 están disponibles para personas de pie, aunque esta cifra puede variar si hay bebés o niños pequeños. El vehículo no cuenta con baños y su entrada y salida se realiza por una única puerta ubicada en el lado izquierdo, en el centro del vehículo.
Le puede interesar: Joven actriz de Hollywood murió en extrañas circunstancias; era conocida por papeles infantiles en 'La ley y el orden', 'Noé' y más.
La operación se realiza entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m., en respuesta a los patrones de uso de la línea Asa East, donde se concentra el mayor flujo de pasajeros entre las 9:00 a.m. y las 3:00 p.m. En días hábiles, el DMV recorre alrededor de 5 kilómetros como autobús y 10 kilómetros como tren.
Cómo funciona el bus-tren de JapónEl DMV fue modificado a partir de un microbús y puede circular por la mayoría de carreteras transitables para este tipo de vehículos.
El cambio entre los modos de bus y tren se realiza mediante un botón activado por el conductor, y la transición tarda aproximadamente 15 segundos. Posteriormente, el conductor desciende del vehículo para realizar una verificación visual de seguridad. En modo ferroviario, el DMV despliega ruedas de hierro en la parte delantera y trasera, mientras que las llantas de goma traseras se convierten en las ruedas motrices. Las ruedas metálicas no solo guían el movimiento sobre los rieles, sino que también ayudan a distribuir la carga adecuadamente entre las llantas.
Vea después: Surge video de Rubby Pérez cantando una canción colombiana antes de morir en discoteca de República Dominicana.
Entre las restricciones del servicio se encuentra la prohibición de transportar equipaje grande, bicicletas, tablas de surf u objetos voluminosos. Solo se permiten animales de asistencia.
Este sistema busca ofrecer una solución de transporte eficiente en áreas rurales, con menor infraestructura y demanda de pasajeros, manteniendo la conectividad entre zonas costeras y de montaña del sur de Japón. ¿Serviría un transporte similar en ciudades como Bogotá, que busca alternativas de transporte como estas, sobre todo en la periferia?