La partida del santo padre, que se produjo el pasado lunes 21 de abril, dejó con profunda tristeza los corazones de millones de fieles católicos que lo veían como una figura preponderante para su fe, lo que lo convirtió además en uno de los pontífices más queridos en la historia, junto con el polaco Juan Pablo II.
(Vea también: A dónde paró papamóvil que usó el papa Francisco en su visita a Colombia; se puede visitar)
Ese hecho ocasionó que su cuerpo fuera visitado por más de 250.000 personas que se acercaron hasta la iglesia estandarte de la religión católica para verlo en su ataúd y poder expresarle una última oración por su descanso eterno. Durante cuatro días, los creyentes llegaron hasta ese lugar visitantes de todo el mundo, incluyendo muchos colombianos.
Noticias RCN conoció la historia de dos connacionales que, sin importar las adversidades, se desplazaron desde Colombia hasta Roma (Italia) con la única ilusión de presenciar el cuerpo del papa Francisco y despedirse de él, antes de que se produjera el tradicional acto de sellar el ataúd, momento en el que nunca más se verá el rostro del argentino.
Para la mala suerte de Patricia Rodríguez y su acompañante, las autoridades del Vaticano señalaron que la hora máxima para ver el féretro dentro de la Basílica de San Pedro sería las 7:00 de la tarde (hora local), pero que a las 5:00 p. m. se cerraría el primer filtro, y únicamente quienes pasaran ese límite podrían quedarse esperando para hacer su ingreso.
Los viajeros contaron con tristeza y angustia que fueron a Roma “solo a eso”, pues llegaron hoy viernes a la capital italiana y se regresan al país “el domingo”, lo que supone una visita de apenas 48 horas que estaban destinadas a ver a Francisco y decirle adiós para siempre.
“No venimos de vacaciones ni nada, nosotros solo vinimos acá a ver el papá”, dijo la melancólica creyente.
Otros turistas de Chile y Argentina tampoco tuvieron buena suerte, pues tampoco alcanzaron a ingresar a la basílica para ver al papa argentino antes de que el camarlengo Kevin Farrell y el secretario de Estado Pietro Parolin, quien está en la baraja de favoritos para el cónclave del sucesor de Francisco, llevaran a cabo el cierre del ataúd.
Dónde será enterrado el papa Francisco
A partir de las 10:00 de la mañana de este sábado 26 de abril, se llevará a cabo el sepelio del papa cuando su cuerpo salga desde la Basílica de San Pedro y sea llevado por cerca de 5 kilómetros, entre las principales calles de Roma, hasta llegar a la Basílica de Santa María la Mayor, lugar en el que pidió ser sepultado en la tierra y con inscripción sencilla en su tumba que dirá “Franciscus”.
De qué murió el papa Francisco
Jorge Mario Bergoglio sufrió un ictus, un derrame cerebral, que lo dejó en estado de coma y le ocasionó la muerte en apenas una hora y 30 minutos, según confirmó la santa sede, el pasado lunes 21 de abril, a las 7:30 de la mañana.
El papa había estado internado en el Hospital Gemelli durante casi tres meses, en los que su vida corrió riesgo constantemente por problemas respiratorios desatados por una bronquitis.