Desde comienzos de enero de 2025, la Alcaldía de Cali volvió a implementar el esquema de Pico y Placa, una estrategia que busca mejorar la movilidad urbana y disminuir el tráfico en los corredores más transitados de la capital del Valle. Esta medida estará vigente hasta el 30 de junio de 2025, y se aplica en jornadas continuas de lunes a viernes.
A continuación, le explicamos cómo funciona, qué placas tienen restricción, cuánto cuesta la multa por incumplimiento y qué vehículos están exentos de la norma.
Más noticias: Pico y Placa en Medellín el miércoles 23 de abril de 2025; restricción funciona con normalidad
Aunque la medida entró en vigor el 2 de enero, durante los primeros días no se impusieron sanciones económicas. Entre el 2 y el 10 de enero, las autoridades enfocaron sus esfuerzos en sensibilizar a los ciudadanos a través de campañas educativas. Los conductores que infringieron la norma en ese lapso no recibieron comparendos, pero sí debieron participar en charlas sobre educación vial y normas de tránsito.
Desde el 13 de enero, sin embargo, comenzaron a aplicarse las multas establecidas en el Código Nacional de Tránsito, como lo confirmó el secretario de Movilidad de Cali, Wilmer Tabares.
El objetivo principal de esta medida es reducir la congestión vehicular en las horas de mayor demanda y contribuir a una mejor calidad del aire en la ciudad. Así mismo, se busca optimizar los tiempos de desplazamiento y promover el uso de alternativas de transporte.
Horario del Pico y Placa en Cali- Días de aplicación: de lunes a viernes
- Horario: desde las 6:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., en jornada continua
- No aplica: fines de semana ni días festivos
Para este miércoles 23 de abril de 2025, los vehículos cuyas placas finalicen en 9 y 0 no podrán circular dentro del perímetro urbano de Cali durante el horario establecido. Esta medida será controlada por agentes de tránsito distribuidos en diferentes puntos estratégicos de la ciudad.
Más noticias: Pico y Placa en Bucaramanga: vehículos que no podrán circular este miércoles 23 de abril de 2025
Rotación semanal del Pico y Placa en CaliEl esquema de restricción se organiza según el último dígito de la placa, así:
- Lunes: placas terminadas en 5 y 6
- Martes: placas terminadas en 7 y 8
- Miércoles: placas terminadas en 9 y 0
- Jueves: placas terminadas en 1 y 2
- Viernes: placas terminadas en 3 y 4
Quienes sean sorprendidos conduciendo en horario restringido con placas no autorizadas se exponen a una multa tipo C14, con un valor cercano a los $604.000 pesos colombianos. Además, la Secretaría de Movilidad podría ordenar la inmovilización del vehículo, lo que representa un costo adicional para el conductor.
¿Qué vehículos están exentos del Pico y Placa?Ciertos automotores pueden circular sin restricciones, ya que están excluidos de la medida. Estos son:
- Motocicletas
- Vehículos eléctricos o híbridos
- Carros oficiales o de atención de emergencias
- Camiones con capacidad igual o superior a 5 toneladas
- Vehículos que hayan pagado la tasa por congestión o tasa ambiental