Tragedia en el Sena: murió estudiante cuando usaba instrumento en práctica de topografía

Tragedia en el Sena: murió estudiante cuando usaba un instrumento de topografía en Boyacá. El joven hizo una sesión a campo abierto.

El pasado 19 de marzo un infortunado incidente sacudió al municipio de Sogamoso, Boyacá, cuando Jonathan David Barinas Vivas, un estudiante del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), perdió la vida debido a una descarga eléctrica mientras hacia una práctica de campo relacionada con su formación en Tecnología en Topografía y Georreferenciación, según informó El Tiempo.

(Vea también: Así es estudiar en el Sena durante la madrugada: jóvenes y adultos trasnochan a los sueños)

Barinas Vivas participaba en una actividad práctica en un entorno abierto, como parte de sus estudios en el Centro Minero del Sena, cuando ocurrió el accidente. De acuerdo con la información proporcionada por la institución al citado medio, “el aprendiz sufrió una descarga eléctrica al producirse un contacto accidental entre el instrumento de medición que manipulaba y una línea eléctrica energizada”.

Este lamentable suceso desencadenó una rápida intervención de los presentes, quienes no pudieron revertir las consecuencias fatales de la descarga. El Sena, tras confirmar el fallecimiento del estudiante, se comprometió a hacer una investigación exhaustiva para determinar las causas precisas del accidente.

Además, ha ofrecido asistencia a la familia del fallecido y ha organizado un equipo de profesionales para brindar apoyo psicológico tanto a los familiares como a los compañeros de Barinas y otras personas impactadas por el evento.

Qué pasa en el cuerpo de una persona que recibe una descarga eléctrica

“Nos comprometemos a seguir trabajando para garantizar las condiciones óptimas en todos los procesos de formación”, indicó la institución educativa, lamentando el fatal incidente.

La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos destaca que el contacto directo con electricidad puede provocar efectos devastadores en el cuerpo humano. Desde quemaduras hasta alteraciones en el funcionamiento del corazón, los músculos y el cerebro son posibles cuando se produce una exposición a corrientes eléctricas intensas.

Section

Compartir en: