FILBo 2025: más de 500 autores con España como invitado

En Bogotá tendrá lugar la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) del 25 de abril al 11 de mayo, se prevé que reunirá a más de 500 autores y representantes de 30 países en 2.300 actividades.

Este año, España es el invitado de honor que tendrá la presencia de escritores, editores y pensadores.

Adriana Ángel Forero, directora de la FILBo, destacó que la feria contará con cuatro ejes principales: el componente de negocios e internacionalización del mercado editorial; la formación de profesionales del sector; la programación cultural para todas las edades; y la descentralización de actividades en librerías, bibliotecas y ciudades de todo el país.

Le puede interesar: Del espresso al cóctel: dos recetas innovadoras con café para sorprender su paladar

“La Feria Internacional del Libro de Bogotá, que se realizará del 25 de abril al 11 de mayo y que tiene como invitado de honor a España, va a tener cuatro ejes fundamentales. Uno, el componente de negocios y internacionalización del mercado editorial colombiano, garantizando que haya la presencia de muchos agentes internacionales que vengan a hacer negocios en el marco del Salón de Negocios”, dijo.

Figuras como Javier Cercas, Fernando Aramburu, Marina Garcés y Luis García Montero estarán presentes, representando la riqueza lingüística de España con autores en castellano, catalán, gallego y euskera.

“Y el último gran componente que tiene que ver con la descentralización, todo lo que va a pasar además en Bogotá, en librerías, bibliotecas, colegios, universidades y todo lo que va a pasar en ciudades, en distintas ciudades del país a través de FIRBO Región”, agregó.

El pabellón español será un espacio con exhibiciones literarias y audiovisuales, mesas redondas sobre la influencia de su literatura en Iberoamérica y encuentros entre editores para fortalecer lazos culturales y comerciales.

Más noticias: Viajar a Perú desde Colombia: cuatro destinos imperdibles más allá de Machu Picchu

La FILBo 2025 tendrá un eje temático titulado 'Las palabras del cuerpo', este concepto explorará la relación entre los libros y temas como identidad, memoria, lenguaje, migración, música, periodismo y medio ambiente.

Además, se realizarán homenajes a figuras clave de la literatura colombiana como Darío Jaramillo Agudelo e Irene Vasco, así como conmemoraciones de hitos literarios como los 40 años de 'El patio de los vientos perdidos', de Roberto Burgos Cantor.

Etiquetas

Section

Compartir en: