En un esfuerzo por preservar su biodiversidad natural y las tradicionales ancestrales de las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, el Parque Nacional Natural Tayrona anunció su primer cierre del 2025. Con la medida, los turistas nacionales y extranjeros no podrán ingresar al área natural.
Parques Nacionales Naturales de Colombia, la entidad encargada de las áreas protegidas del país, informó que, como parte de los acuerdos pactados con los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada —los Kogui, Arhuaco, Wiwa y Kankuamo— para la conservación de su territorio, se realizará el primer cierre temporal del área natural por 15 días.
Le puede interesar: Nuevo precio de la tarjeta de turismo para San Andrés en 2025: esto deberá pagar para entrar a la isla
"Los pueblos indígenas realizan acciones para la conservación de su territorio ancestral. Kugkui shikasa, es un período dedicado al saneamiento espiritual donde los seres de la naturaleza renuevan su energía en las “Dunas”. Este proceso sagrado es parte del ciclo de conexión con la tierra y el entorno natural, promovido por las comunidades indígenas de la Sierra Nevada", indicó la organización.
Fechas en las que se realizará el primer cierre del parque Taryona
Como ya es costumbre, el primer cierre del parque Tayrona se llevará a cabo del 1 al 15 de febrero de 2025. Durante estas fechas, quedará prohibido el ingreso de turistas al área natural, y solo se permitirá el ingreso de las autoridades ambientales.
Durante el cierre, el primero de los tres programados para este año, los guardaparques implementarán labores de recuperación del área y fortalecerán la seguridad para los visitantes. Además, se llevarán a cabo actividades de educación ambiental y monitoreo para preservar los recursos naturales del área natural.
"Este cierre temporal es un acto de paz con la naturaleza. Junto a las comunidades indígenas, trabajamos para conservar el Parque Nacional Natural Tayrona y su ecosistema, buscando un equilibrio y armonía entre el ser humano y el entorno", expresaron desde Parques Nacionales.
Le puede interesar: Vuelos baratos: aerolíneas ofrecen tiquetes desde $76.000 para viajar a diferentes destinos en 2025
Mientras el área natural permanece cerrada, desde la organización hicieron un llamado a los turistas a visitar otras de las zonas protegidas que tiene Colombia. "Podrán disfrutar de nuevas experiencias mientras seguimos comprometidos con la protección de nuestra biodiversidad", indicaron.
Noticia en desarrollo...