La postulación del congresista colombiano se dio tras conocer el trabajo que ha adelantado en diferentes proyectos que buscan fortalecer la apropiación de herramientas digitales como un mecanismo para cerrar brechas sociales y apostarle a un continente inclusivo, competitivo y moderno.
El congresista señaló durante la jornada que en Colombia impulsó la Ley de Trabajo Remoto en Colombia que permitió la creación de 137.000 empleos o la más recientemente aprobada, ley que declara de utilidad pública las redes TIC, on la que se estima se benefician más de 11 millones de colombianos porque permite el despliegue de infraestructura TIC para brindar mayor cobertura y conectividad a los ciudadanos especialmente de zonas rurales.
“Estoy muy orgulloso de llevar la Presidencia del Foro de Parlamentarios Digitales para Colombia: solo integrados en este mundo globalizado, de la mano de la tecnología y siempre pensando en el impacto ciudadano, lograremos cerrar brechas y conquistar el desarrollo en nuestro continente”, dijo Deluque.
El congresista tiene una serie de propuestas para que en el Congreso de Colombia se haga uso de la inteligencia artificial en el trabajo legislativo para facilitar varios procesos que todavía se adelantan con el papel.