Bogotá
Habrá restricción para motociclistas durante el fin de semana de Halloween en Bogotá: no podrán circular con parrillero ni por vías principales
Miguel Castellanos
29 de octubre 2025 , 07:25 p. m.
29 de octubre 2025 , 07:25 p. m.
Habrá restricción para motociclistas durante el fin de semana de Halloween en Bogotá: no podrán circular con parrillero ni por vías principales
La medida aplica desde mañana a primera hora, sin embargo tiene ciertos horarios y excepciones.
Miguel Castellanos
Con el objetivo de proteger la vida, garantizar la seguridad vial y preservar el orden público durante el fin de semana de Halloween, el Distrito implementará medidas transitorias y preventivas que incluyen restricciones parciales de circulación para motocicletas entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre.
Según el Decreto Distrital 528 de 2025, la primera medida establece la restricción de circulación de motocicletas con acompañante desde las 00:00 del jueves 30 de octubre hasta las 11:59 p. m. del lunes 3 de noviembre.
Además, todas las motocicletas tendrán restricción de circulación entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. de cada día entre el jueves 30 de octubre y el lunes 3 de noviembre, en los siguientes corredores: Autopista Norte, Autopista Sur, NQS, Avenida Boyacá, Avenida Ciudad de Cali, Avenida Primero de Mayo, Avenida Las Américas, Avenida Suba, Calle 26 (Avenida El Dorado), Calle 80, Carrera Séptima, Carrera 68, Avenida Centenario (Calle 13), Avenida Guayacanes, Avenida Esperanza, Avenida Villavicencio, Avenida Circunvalar, Calle 53, Calle 63 y Carrera 60.
El incumplimiento de esta medida acarreará una sanción correspondiente a la infracción C.14 del Código Nacional de Tránsito, equivalente a 604.100 pesos, y la posible inmovilización del vehículo.
Usualmente, para el fin de semana de Halloween, los motociclistas hacen "rodadas".
MAURICIO MORENO
Entre las excepciones contempladas se encuentran las motocicletas de la Fuerza Pública, organismos de emergencia y socorro, seguridad privada debidamente identificada, aseguradoras, transporte de personas con discapacidad, servicios de mensajería y domicilios con plena identificación, así como vehículos vinculados al mantenimiento y control del Sistema Integrado de Transporte Público.
Durante los cinco días de aplicación de la medida, se desplegará un plan integral de control y prevención con la participación de 2.000 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá, 180 unidades por noche entre Agentes Civiles de Tránsito, Guías de Movilidad y Policía de Tránsito, además de 15 puestos de control distribuidos estratégicamente en las principales vías de la ciudad.
Estas acciones buscan reducir los siniestros viales y los desórdenes públicos asociados a las denominadas “rodadas de Halloween” o “rodadas del terror”. De acuerdo con cifras oficiales del Distrito, entre 2022 y 2024 se registraron entre 14 y 16 víctimas fatales por año durante estos fines de semana, de las cuales 8 de cada 10 involucraron a un motociclista.
Asimismo, en 2024, el 73 por ciento de las muertes nocturnas de motociclistas ocurrieron entre las 10:00 p. m. y las 4:00 a. m., mientras que los homicidios cometidos por agresores que se movilizaban en moto aumentaron un 21 por ciento, y los hurtos a personas un 4 por ciento.
Rodada del payaso
Instagram @gonobikerreas_gbr
"Estas cifras reflejan un patrón crítico de riesgo asociado a comportamientos inseguros en la vía como el exceso de velocidad, andar sin el casco, el consumo de alcohol, y el irrespeto a las normas de tránsito. Por eso, la medida busca prevenir estos comportamientos que ponen en riesgo la vida y son causa de siniestros viales", explicaron desde la Secretaría de Movilidad.
MIGUEL CASTELLANOS
EN X: @LOQUEOLVIDO
EL TIEMPO