Aspiración presidencial de Daniel Quintero, en vilo: Registraduría hace consultas y se avecina polémica

Section

Daniel Quintero no tiene el cupo asegurado para competir por la Casa de Nariño en el 2026. Aunque en principio se jugó todas sus cartas para ser el candidato del Pacto Histórico y ganar la consulta interna de ese movimiento de izquierda, renunció a última hora y esa dimisión tiene su proyecto político en vilo: ahora busca recolectar firmas para avalar su aspiración, pero no hay claridad sobre la legalidad de su nueva jugada por la Presidencia.SEMANA conoció que, después de las elecciones del pasado domingo donde Iván Cepeda se convirtió en el candidato oficial de Gustavo Petro, llegó una carta a la Registraduría donde se solicitó el reconocimiento de un grupo significativo de ciudadanos denominado “Reset Total Contra el Narco y los Corruptos”, que busca recoger firmas para avalar la candidatura presidencial del exalcalde de Medellín. Los promotores pidieron una cita para el 27 de octubre a las 2:00 p. m., pero no se materializó por dudas de la entidad.El registrador delegado en lo Electoral, Jaime Hernando Suárez, le remitió una comunicación al presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cristián Ricardo Quiroz, para que esclarezca el panorama político de Quintero. Suárez enumeró una serie de episodios que pondrían en duda la aspiración del exmandatario, y cuyos alcances han generado múltiples interpretaciones en redes sociales, donde expertos en materia electoral han sugerido que él no podría competir por el cargo porque renunció a la consulta del Pacto Histórico, pero su defensa es que no tiene ningún impedimento.El funcionario le contó al CNE que el pasado 26 de septiembre, Daniel Quintero fue postulado por los representantes legales de la Unión Patriótica, Partido Comunista Colombiano y el Polo Democrático Alternativo para participar en las consultas, que se realizaron el 26 de octubre. Luego describió que el 15 de octubre, Quintero notificó su “retiro de la consulta presidencial del Pacto Histórico”. También narró que en un derecho de petición se le solicitó a la Registraduría la exclusión del conteo de los votos en la consulta de los votos de Quintero, en tanto que en la tarjeta electoral aparecía su fotografía y nombre, pero que la entidad se negó.Efectivamente, la Registraduría contabilizó los votos de Daniel Quintero. El precandidato sumó 145.000 votos, siendo superado por la exministra de Salud, Carolina Corcho, y el senador Iván Cepeda, quien finalmente se quedó con el aval del movimiento de izquierda para competir por la Presidencia.Frente a este escenario, la entidad electoral no tiene claridad sobre si Quintero puede recoger firmas para avalar su candidatura, y envió consultas al CNE: “Solicito respetuosamente informarnos si es posible realizar el registro del grupo significativo de ciudadanos denominado ‘Reset Total Contra el Narco y los Corruptos’, quienes manifestaron la intención de postularlo para las elecciones a la Presidencia de la República”.Daniel Quintero ya anticipó su posición: “Esperamos hacer el registro mañana. La Registraduría, al no ser juez electoral, no puede bloquear nuestra inscripción. De hacerlo estaría abusando de su poder. Espero que ese no sea el caso”.Carta remita por la Registraduría al CNE: Registraduría hace consultas sobre Daniel Quintero. by info-semana

Medio