Mujer sufrió un derrame cerebral en Turquía y despertó con acento tailandés: 'Siento que perdí parte de mi identidad'

Etiquetas

Section

Gente

Mujer sufrió un derrame cerebral en Turquía y despertó con acento tailandés: 'Siento que perdí parte de mi identidad'

Mariana Sierra Escobar

26 de octubre 2025 , 06:52 p. m.

26 de octubre 2025 , 06:52 p. m.

Mujer sufrió un derrame cerebral en Turquía y despertó con acento tailandés: 'Siento que perdí parte de mi identidad'

Cathy Warren, de 29 años, fue diagnosticada con el síndrome del acento extranjero tras sufrir este episodio.

Mariana Sierra Escobar

Lo que debía ser un viaje de cumpleaños con amigas a Turquía terminó marcando un antes y un después en la vida de Cathy Warren, una joven británica de 29 años que sufrió un derrame cerebral durante sus vacaciones en la ciudad costera de Fethiye.

El episodio, ocurrido en septiembre de 2024, le provocó una rara condición neurológica conocida como síndrome del acento extranjero (SAF), que cambió por completo la forma en que habla.

Según información del Hospital de la Universidad de Illinois, un derrame cerebral ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro. En cuestión de minutos, las células cerebrales comienzan a morir, lo que puede generar daños neurológicos graves y permanentes.

Un derrame cerebral puede pasar desapercibido.
iStock

Cathy relató que comenzó a sentirse mareada y perdió la movilidad en las piernas antes de salir a cenar. Pensando que se trataba de un golpe de calor, ignoró el dolor de cabeza que la acompañó durante el día. Horas más tarde, fue trasladada de urgencia al hospital, donde los médicos confirmaron el derrame cerebral.

Una condición neurológica poco frecuente

Al despertar, descubrió que su lado izquierdo estaba paralizado y que su acento británico había desaparecido. En su lugar, hablaba con un acento tailandés, similar al de su madre.

Los especialistas diagnosticaron que padecía el síndrome del acento extranjero, una condición poco común que puede presentarse tras un daño cerebral.

De acuerdo con el portal médico Cleveland Clinic, el síndrome del acento extranjero (SAF) es una alteración cerebral que afecta la forma en que se producen los sonidos del habla. Aunque su nombre pueda inducir a error, no se trata de un cambio de acento voluntario, sino de un trastorno neurológico legítimo.

La institución explica que existen dos tipos principales de esta condición:

Estructural, cuando hay daño en las áreas del cerebro que controlan los músculos del habla.Funcional, cuando se desarrolla sin una causa física detectable, a veces tras convulsiones, migrañas o trastornos mentales asociados a una actividad cerebral irregular.

Según la misma fuente, en el mundo se han documentado poco más de 100 casos confirmados de esta afección.

“Siento que perdí parte de mi identidad”

En declaraciones recogidas por medios internacionales, Cathy explicó que cree que su cambio de voz podría estar vinculado al entorno en el que ocurrió el derrame y a su conexión familiar.

“Ese cambio podría estar relacionado al hecho de que ocurrió en el extranjero y por la conexión con mi familia”, señaló.

Aunque ha asistido a sesiones de terapia del habla, los médicos no pueden garantizarle que su voz original regrese. “No creo que vuelva a sonar igual. Siento que he perdido parte de mi identidad”, confesó.

Ella es la protagonista de esta inusual historia.
Kennedy News & Media

El proceso de adaptación y recuperación

Warren, residente en Basingstoke (Hampshire) y administradora financiera, pasó un mes hospitalizada en Turquía antes de regresar al Reino Unido. Allí permaneció otros dos meses ingresada y completó tres meses de rehabilitación intensiva.

“Al principio necesitaba tres personas para moverme. Pasé por trípode, muleta y ahora ya camino sola”, contó la joven. “Me llevó casi diez meses recuperar la movilidad”.

A pesar de las secuelas físicas y emocionales, Cathy asegura que su principal reto sigue siendo adaptarse a una voz que ya no siente como suya.

MARIANA SIERRA ESCOBAR

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en El Tiempo:

Medio