Finanzas Personales
Dian lanza nueva convocatoria de empleo: estos son los requisitos para ascenso e ingreso
Laura Lesmes Díaz
12 de octubre 2025 , 07:07 p. m.
12 de octubre 2025 , 07:07 p. m.
Dian lanza nueva convocatoria de empleo: estos son los requisitos para ascenso e ingreso
Así puede participar de la solicitud para nuevos cargos de trabajo en la entidad.
Laura Lesmes Díaz
La entidad, en conjunto con la Comisión Nacional del Servicio Civil, abre un nuevo proceso de selección basado en el mérito. Conozca las diferencias entre las modalidades y cómo prepararse para participar.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), en colaboración con la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), ha anunciado la apertura de una nueva convocatoria laboral destinada a fortalecer su planta de personal en todo el país.
El proceso ofrece oportunidades tanto para los funcionarios de carrera que buscan un ascenso como para los ciudadanos que deseen ingresar por primera vez a la entidad.
Esta iniciativa se enmarca en la política de fortalecimiento del empleo público en Colombia, que busca seleccionar a los candidatos más idóneos a través de concursos de mérito, garantizando transparencia e igualdad de oportunidades.
La convocatoria se divide en dos grandes modalidades: ascenso e ingreso. Cada una cuenta con requisitos y un público objetivo específico, por lo que es fundamental que los interesados identifiquen correctamente a cuál pueden aplicar.
                    No importa si el salario es repartido entre las cuentas.
                    iStock
Modalidad de ascenso: una oportunidad para crecer dentro de la Dian
Esta opción está dirigida exclusivamente a los funcionarios que ya pertenecen a la carrera administrativa de la Dian y que aspiran a ocupar un cargo de mayor jerarquía. Para poder participar, deben cumplir con condiciones estrictas, entre las que se destacan:
Haber obtenido una calificación "sobresaliente" en la evaluación de desempeño del último año.
No haber sido objeto de sanciones disciplinarias, penales o fiscales durante los últimos tres años.
Estar debidamente inscrito en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO), la plataforma oficial para todos los concursos de empleo público.
Modalidad de ingreso: la puerta de entrada para nuevos talentos
Esta es la modalidad abierta para todos los ciudadanos colombianos mayores de edad que cumplan con los perfiles requeridos para las vacantes que se oferten. Los requisitos generales para postularse incluyen:
Ser ciudadano colombiano y mayor de 18 años.
Realizar el registro completo en la plataforma SIMO.
No contar con inhabilidades o prohibiciones vigentes para ocupar cargos públicos.
                    Sede de la Dian.
                    Dian
Es crucial tener en cuenta que una persona no puede participar simultáneamente en ambas modalidades. Quienes se postulen para ascenso no podrán inscribirse en la fase de ingreso.
El proceso de selección: un camino basado en el mérito
Tanto para ascenso como para ingreso, el proceso de selección se basa en un concurso de méritos que consta de varias etapas eliminatorias y clasificatorias:
Inscripción y pago: Los aspirantes deben formalizar su inscripción a través de SIMO y pagar los derechos de participación correspondientes.
Verificación de requisitos mínimos: La CNSC revisa que los documentos aportados por cada candidato (títulos de estudio, certificados de experiencia, etc.) cumplan con lo exigido para la vacante.
Pruebas escritas: Se aplican pruebas para medir las competencias funcionales (conocimientos técnicos relacionados con el cargo) y las competencias comportamentales (habilidades blandas e integridad). La prueba funcional es de carácter eliminatorio.
Valoración de antecedentes: En esta fase se otorga un puntaje adicional a la formación académica y la experiencia laboral que excedan los requisitos mínimos del cargo. Es una etapa clasificatoria.
Conformación de la lista de elegibles: Quienes superen todas las etapas conformarán una lista en estricto orden de mérito, que será utilizada para proveer las vacantes.
¿Qué se sabe hasta ahora?
La CNSC ha publicado un borrador del acuerdo de la convocatoria para recibir observaciones de la ciudadanía. En esta fase inicial, aún no se ha detallado el número exacto de vacantes ni los perfiles profesionales específicos que se requerirán. Esta información se dará a conocer en la versión final del acuerdo, que será publicada en la página web de la CNSC una vez concluya el periodo de consulta pública.
Trabajar en una entidad como la Dian ofrece beneficios importantes, como la estabilidad laboral que confiere la carrera administrativa, oportunidades de desarrollo profesional, y un paquete de prestaciones sociales que incluye primas, bonificaciones y licencias remuneradas, entre otros.
Se recomienda a los interesados estar atentos a las publicaciones oficiales en los portales de la CNSC y la Dian, y comenzar a preparar la documentación necesaria para el registro en la plataforma SIMO.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio.*
Más noticias