Empresas
S&P confirma nota de Movistar Colombia en ‘B+’, pero rebaja su perspectiva por menor flujo de caja
Laura Lesmes Díaz
11 de octubre 2025 , 05:50 p. m.
11 de octubre 2025 , 05:50 p. m.
S&P confirma nota de Movistar Colombia en ‘B+’, pero rebaja su perspectiva por menor flujo de caja
De acuerdo con la calificadora, la transacción con Millicom debería reflejarse en un perfil financiero más sólido en los próximos 12 meses.
Laura Lesmes Díaz
S&P Global Ratings revisó la perspectiva crediticia de Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. (Coltel) que es Movistar Colombia y la pasó de estable desde positiva, al advertir un aumento del apalancamiento y una liquidez debilitada tras un primer semestre de desempeño por debajo de las expectativas. La agencia mantuvo la calificación corporativa y de emisión en ‘B+’, previendo una recuperación operativa en la segunda mitad del año y un eventual fortalecimiento tras el cierre de la oferta de adquisición de Millicom.
El informe señala que la deuda consolidada de Coltel alcanzó 6,74 billones de pesos al cierre del segundo trimestre de 2025, lo que elevó el apalancamiento neto a 4,7 veces, frente a 3,6 veces en diciembre de 2024. La firma espera que la compañía reduzca gradualmente su nivel de endeudamiento hacia 4,0 veces al cierre del año, apoyada en eficiencias operativas y recuperación de ingresos.
Según la calificadora, los resultados de Movistar en el primer semestre de 2025 reflejaron mayores requerimientos de capital de trabajo, pagos de espectro y arrendamientos que presionaron su flujo de caja. Para atender estos compromisos, la empresa contrató un crédito por 211.000 millones de pesos con Telefónica Hispanoamérica y aumentó su dependencia de préstamos bancarios de corto plazo, lo que redujo su holgura de liquidez frente a obligaciones inmediatas.
S&P indicó que el déficit de flujo de efectivo limitó la flexibilidad financiera de Movistar, aunque consideró que el respaldo de sus accionistas y el acceso al mercado bancario mitigan parcialmente este riesgo en el corto plazo.
La agencia prevé que, en los próximos 12 meses, Movistar mantenga su capacidad de refinanciar deuda y mejore gradualmente su desempeño operativo, en un contexto de estabilidad de ingresos y moderación de gastos de capital.
El cierre de la transacción con Millicom, que busca adquirir un 67,5 por ciento de participación en Coltel, es considerado un factor positivo de mediano plazo que fortalecería su posición competitiva y perfil de negocio en el mercado colombiano de telecomunicaciones.
Movistar 
Claudia Rubio. Archivo EL TIEMPO
Para S&P, la perspectiva estable refleja la expectativa de que Coltel mantendrá acceso a liquidez suficiente y que su apalancamiento neto tenderá a moderarse hacia finales de 2025.
La firma también subraya que la eventual integración con Millicom podría aportar estabilidad financiera y sinergias operativas, mejorando la capacidad de generación de flujo de efectivo en 2026.
El ajuste, dice la calificadora “responde al debilitamiento temporal de la liquidez y a una mayor carga de deuda observada en el primer semestre del año y la mejora operativa prevista y la transacción con Millicom deberían reflejarse en un perfil financiero más sólido en los próximos 12 meses”.
Más noticias