Finanzas Personales
El Ministerio de las TIC, la OIT y elempleo.com, portal de EL TIEMPO, firman alianza para que más jóvenes y adultos ingresen al programa Senatic
Carlos Arturo García Mahecha
30 de septiembre 2025 , 05:53 p. m.
30 de septiembre 2025 , 05:53 p. m.
El Ministerio de las TIC, la OIT y elempleo.com, portal de EL TIEMPO, firman alianza para que más jóvenes y adultos ingresen al programa Senatic
El propósito es fortalecer las habilidades digitales de unas 300.000 personas, reducir la brecha digital y lograr su vinculación al mercado laboral.
Carlos Arturo García Mahecha
Elempleo, portal de EL TIEMPO, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) firmaron una alianza estratégica dentro del programa Senatic con el cual se busca fortalecer las habilidades digitales de más de 300.000 jóvenes y adultos en Colombia, reducir la brecha digital y de esta forma lograr que esa población tenga mayores oportunidades y un acceso más rápido al mercado laboral.
En la firma de dicha alianza, realizada en la sede principal de esta casa editorial, participaron Oscar Alexander Ballén, viceministro de Transformación Digital del Ministerio de las TIC; Melva Díaz Bette, funcionaria Principal de Programas y Alianzas de la OIT y Diego Fernando Rodríguez, gerente de elemplo.com, quienes destacaron el aporte de esta no solo al impulso a la educación de cientos de jóvenes sino también como una herramienta de ayuda para que estos puedan ingresar al mercado laboral con una mejor formación y habilidades que luego se traducirán en una mejor calidad de vida.
"Esta es una alianza que tiene mucho sentido porque a través del programa Senatic se están formando personas en habilidades tecnológicas, las cuales son certificadas por grandes marcas tecnológicas como Google, Microsoft, IBM, Meta y Amazon Web Services (AWS) para tratar de cerrar esa brecha tecnológica, por lo que para nosotros, desde elempleo, las acompañemos en esos procesos y aprendizajes de cómo hacer una buena hoja de vida, presenten unas pruebas psicotécnicas para ver cómo están respecto a las habilidades básicas", dijo el directivo.
Por parte del MinTIC, William Sánchez, director de Economía Digital, precisó que la alianza, con vigencia hasta diciembre de 2026, tiene una inversión total que supera los 400.000 millones de pesos, con aportes del MinTIC (cerca de 200.000 millones), la OIT (cerca de 200.000 millones) y el SENA (aproximadamente 20.000 millones). Detalló que la meta de formar a 300.000 personas se divide en dos grandes frentes: más de 68.000 jóvenes de grados décimo y once, que inician Técnicos Laborales en 9 áreas tecnológicas de forma presencial, y más de 230.000 cupos para cursos 100 por ciento virtuales en la plataforma Coursera.
Sánchez destacó el avance del programa: a finales de 2024 se graduó la primera cohorte de la articulación con la media, con más de 26.000 estudiantes de más de 800 colegios. Adicionalmente, ya se han certificado más de 140.000 personas en cursos cortos, llegando a más de 1.000 municipios, con una participación femenina superior al 52 por ciento. El directivo enfatizó el impacto tangible de esta formación en la vida de los graduados. "Hemos llegado donde la articulación con la media tradicional no ha podido llegar. Según estudios de Fasecolda, un egresado de estos programas técnicos puede aspirar a ingresos de al menos 2,5 salarios mínimos, lo que representa una diferencia increíble en la calidad de vida para más de 68.000 jóvenes y sus familias", afirmó.
(Lea también: Semáforo de la Economía: cómo van los principales indicadores de Colombia al cierre del tercer trimestre y al entrar en la recta final del 2025).
Por su parte, Melba Díaz Bette, funcionaria principal de Programas y Alianzas de la OIT para Países Andinos, recalcó el componente de equidad y cobertura nacional. "Estamos en más de 1.132 colegios en 28 departamentos, con una presencia robusta en el sector rural, llevando formación profesional a lugares donde antes no había llegado. Este programa permite a los jóvenes acceder a un trabajo decente", afirmó. Díaz destacó el "doble reconocimiento" que obtienen los estudiantes: su título de bachiller y un certificado de competencias como Técnico Laboral avalado por el SENA, la OIT y el MinTIC, y resaltó que más del 50 por ciento de las personas beneficiarias son mujeres.
Agregó que la idea es facilitarles a esos jóvenes un paquete de ayudas y servicios que complementen lo aprendido en los cursos de Senatic y puedan ingresar al mercado laboral de manera más fácil y rápida, en la medida que elempleo.com también logre visibilizarlos ante los empleadores que busquen en la plataforma talento joven con ciertas habilidades. "Ya contamos con los productos Silver y Gold para quienes buscan optimizar su empleabilidad. Pero, fruto de esta alianza, lanzaremos el producto 'Bronce', que será gratuito por tres meses para todos los certificados por Senatic", explicó.
Este beneficio incluye asesoría con un reclutador para mejorar la hoja de vida, pruebas psicotécnicas, prioridad en las búsquedas de empleo de las empresas y beneficios con el Club Vivamos EL TIEMPO. "Es un paquete diseñado para que su inserción en el mercado laboral sea más fácil y rápida", concluyó.
(Lea también: Aprendices del Sena: ¿cómo será el contrato laboral, el salario y beneficios tras aprobación de la reforma laboral?).