China emplea Inteligencia Artificial para censurar una escena de la película 'Together': cambió la imagen de una boda homosexual por una heterosexual

Etiquetas

Section

Películas

China emplea Inteligencia Artificial para censurar una escena de la película 'Together': cambió la imagen de una boda homosexual por una heterosexual

Daniel Alejandro Bonilla Martinez

24 de septiembre 2025 , 05:29 p. m.

24 de septiembre 2025 , 05:29 p. m.

China emplea Inteligencia Artificial para censurar una escena de la película 'Together': cambió la imagen de una boda homosexual por una heterosexual

La modificación encendió críticas en redes, obligó a retirar la cinta de cartelera y reabrió el debate sobre control cultural que ejerce el país.

Daniel Alejandro Bonilla Martinez

La película de terror "Together" se convirtió en el centro de la polémica debido a una nueva forma de censura en China.

Según el portal de noticias de Bloomberg, el gobierno utilizó inteligencia artificial para modificar una escena clave del thriller australiano.

La película, protagonizada por Dave Franco y Alison Brie, se estrenó en algunos cines de China el 12 de septiembre. En ella, se narra la historia de una joven pareja que decide mudarse al campo. A partir de ese momento, comienzan a enfrentar transformaciones misteriosas y grotescas en sus cuerpos.

Sin embargo, en la versión proyectada en algunas salas chinas, una de las escenas fue modificada: la boda entre dos hombres fue alterada digitalmente, ya que el rostro de uno de ellos fue reemplazado por el de una mujer, lo que convirtió la unión homosexual en una heterosexual.

Según el portal Out, la manipulación del filme provocó indignación en el público. De hecho, numerosos usuarios en la plataforma Douban calificaron la medida como una “falta de respeto a la obra original” y un “nuevo ataque a la comunidad LGBT”.

Trino sobre el cambio de una escena con IA en China
Captura de pantalla

Reacciones del público ante la censura de la película

Ante la creciente ola de críticas, el distribuidor local China Film Digital Movie Development Co., anunció el retiro de la película de la cartelera el 18 de septiembre, apenas un día antes de su estreno general en las salas de cine.

El uso de inteligencia artificial marca un punto de inflexión en la estrategia de censura del país, que hasta ahora se había caracterizado por eliminar escenas completas.

No obstante, conviene recordar que el gigante asiático mantiene desde hace décadas severas restricciones a la representación LGBTQ+ en los medios, pese a haber despenalizado la homosexualidad en 1997.

Usuarios en plataformas chinas criticaron la censura aplicada al thriller australiano.
X - @Neo2_Magazine

Entre los antecedentes más recordados se encuentran la eliminación de referencias a Freddie Mercury en Bohemian Rhapsody, la edición de diálogos en películas de Harry Potter y la supresión de escenas lésbicas en la serie Friends, según The Guardian.

Hasta el momento, la Administración de Cine de China no ha confirmado si efectivamente se aplicó inteligencia artificial en el proceso de edición ni ha señalado a los responsables directos de la alteración.

Además, no se sabe si la distribuidora estadounidense NEON Rated o el director australiano Michael Shanks aprobaron realizar las modificaciones digitales.

La representación LGBTQ+ y la libertad creativa en la industria cinematográfica. 
X - @DiscussingFilm

Implicaciones culturales en China

La censura aplicada a 'Together' refleja con claridad la política cultural promovida por el presidente Xi Jinping, enfocada en resaltar los “valores familiares tradicionales” y combatir lo que el Partido Comunista denomina una “cultura malsana”.

Bajo esta visión, se ha limitado la visibilidad de identidades diversas y se han vetado expresiones artísticas que cuestionan los parámetros oficiales de la moral pública.

Daniel Alejandro Bonilla Martínez

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Medio