“Ya veremos qué pasa”: Trump evitó hablar de la carta que le habría enviado Maduro, ¿qué dijo?

Section

Poco antes de tomar un avión para asistir al funeral del activista norteamericano asesinado Charlie Kirk, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se detuvo para responder algunas preguntas a los periodistas que se encontraban en el lugar.El mandatario norteamericano decidió no referirse a una carta que le había enviado el dictador venezolano, Nicolás Maduro, en la que pedía negociar, como lo habían hecho previamente con el enviado especial Richard Grenell. Trump se mostró indeciso al responder la pregunta sobre el texto enviado por Maduro: “Bueno, no lo quiero decir, pero ya veremos qué pasa con Venezuela. No lo quiero decir”, dijo el mandatario norteamericano.ÚLTIMA HORA | Delcy Rodríguez divulga carta enviada por Maduro a Trump: “La misiva fue entregada el #6Sep a un intermediario suramericano”"Dado que ha sido filtrada parcialmente, el Gobierno asume la responsabilidad de publicarla íntegramente". https://t.co/1MGuclvbrh pic.twitter.com/fcVTQVUYLO— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) September 21, 2025Reuters había confirmado que el régimen de Maduro envió una misiva a Trump con el objetivo de “vencer las falsedades” y establecer una conversación con él en medio de la escalada de tensiones entre ambos países.“Presidente, espero que juntos podamos vencer las falsedades que han mancillado nuestra relación, que debe ser histórica y pacífica (…). Este y otros problemas siempre estarán abiertos a una conversación directa y franca con su enviado especial para superar el ruido mediático y las noticias falsas”, dice la carta enviada por Maduro.La carta de Maduro tiene fecha del 6 de septiembre, unos días después del primer ataque a una embarcación narco en el Caribe, en el que resultaron 11 personas muertas mientras se disponían a trasladar droga desde Venezuela hacia Estados Unidos, según información conocida por el Gobierno norteamericano.El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió a Venezuela de consecuencias “incalculables” si no acepta la devolución de los inmigrantes deportados, a los que ha calificado de “lo peor del mundo”.“Queremos que Venezuela acepte de inmediato a todos los presos y personas de instituciones mentales entre los que está lo peor del mundo de psiquiátricos a los que los ‘dirigentes’ de Venezuela han obligado a venir a Estados Unidos de América”, ha planteado Trump en un mensaje publicado en su cuenta en la red social Truth Social, de su propiedad.Venezuela, que acusa a Estados Unidos de desencadenar una “guerra no declarada” en el Caribe, ya ha exigido una investigación de la ONU sobre los ataques contra lanchas presuntamente cargadas de droga por parte de las Fuerzas Armadas estadounidenses, que han dejado ya al menos 14 muertos en las últimas semanas.Por su parte, el dictador venezolano defendió la libertad y la soberanía de Venezuela, reivindicando la fortaleza y la unidad del pueblo venezolano ante las últimas amenazas enviadas por Trump, a quien el líder del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha dicho no tener miedo.“El pueblo venezolano le dice al imperio: ¡Basta de amenazas! ¡Que viva la libertad del pueblo venezolano, que viva la patria libre y soberana!”, expresó el dictador venezolano, quien aseguró —parafraseando una canción mexicana insignia de la lucha contra la dictadura en Honduras en la primera década del siglo XXI— que Estados Unidos “(les) tiene miedo porque no (tienen) miedo”, según recoge la emisora estatal VTV.

Medio