Procuraduría ordenó intervención inmediata en caso contra un exfuncionario señalado de 'falsos positivos'

Etiquetas

Section

Investigación

Procuraduría ordenó intervención inmediata en caso contra un exfuncionario señalado de 'falsos positivos'

Carlos López

20 de septiembre 2025 , 05:35 p. m.

20 de septiembre 2025 , 05:35 p. m.

Procuraduría ordenó intervención inmediata en caso contra un exfuncionario señalado de 'falsos positivos'

El jefe del Ministerio Público recalcó que nadie en la entidad comulga con hechos que atenten en contra de los derechos humanos.

Carlos López

El procurador general, Gregorio Eljach, ordenó la creación de una agencia especial que se encargue de hacerle un minucioso seguimiento al proceso que se dé en contra de un exfuncionario al que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le compulsó copias ante la Fiscalía General, por la presunta impunidad que generó en investigaciones por 'falsos positivos' en Valledupar, Cesar.

El jefe del Ministerio resaltó este sábado que "la Procuraduría no comulga ni comparte ningún hecho de impunidad contra los derechos humanos; mucho menos los relacionados con los llamados falsos positivos".

Su preocupación se debe a la compulsa de copias que hizo la JEP al momento de impartir esta semana la histórica condena contra 12 militares retirados, que participaron en ejecuciones extrajudiciales en el Batallón La Popa del Ejército Nacional entre los años 1999 y 2003.

JEP.
MAURICIO MORENO

EL TIEMPO precisamente documentó que se trata del entonces procurador 227 Judicial Penal I Pedro Luis Toro Sierra, a quien hace 19 años la misma Procuraduría destituyó por faltas gravísimas al haber omitido denunciar irregularidades en el Juzgado 21 de Instrucción Penal Militar.

En el año 2013, el Consejo de Estado anuló la sanción contra el exprocurador Toro y lo reintegró al cargo, del cual finalmente salió el 4 de marzo de 2014 de manera definitiva.

JEP condenó a 12 exmilitares del Batallón La Popa por 135 'falsos positivos' en Valledupar
JEP / Mauricio Moreno.

Toro haría parte de las supuestas omisiones que junto a dos jueces se cometieron hace décadas a la hora de atender procesos de homicidios por personas reportadas como bajas en combate. “Las diligencias de estos procesos al parecer fueron depositadas en una bolsa negra y solo fueron objeto de instrucción una vez Zuleta Gómez fue designada como encargada del referido despacho”, explicó la Sala de Reconocimiento de la JEP al referirse a los expedientes omitidos.

Al interior de la Procuraduría no cayó bien esta conducta, y por eso Gregorio Eljach pidió ser contundentes en el proceso penal que le abra la Fiscalía a su exfuncionario, pues se trata de hechos sumamente graves que atentan contra los derechos humanos.

Falsos positivos
César Melgarejo / archivo ETCE

Carlos López - Justicia - @CarlosL49 - carben@eltiempo.com

Medio