Tome nota para el Mundial 2026: confirman canal que transmitirá los 104 partidos en Colombia

Section

Después de ocho años, Colombia volverá a estar en una cita mundialista como la que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México durante 2026.Si bien una gran cantidad de aficionados viajarán a suelo norteamericano para vivir el torneo en vivo y en directo, cientos se quedarán en territorio nacional frente a su televisor. Para quienes gusten seguir el día a día de la competición que se llevará a cabo a mediados del 2026, habrá un canal que transmitirá los 104 partidos. Según lo dado a conocer por Gustavo Torres, especialista en estos temas, una sola señal llevará la totalidad de los juegos a las casas de los colombianos.En su cuenta de X, el citado dijo: “Así estarían distribuidos la cantidad de partidos que se transmitirán en las diferentes plataformas en Colombia del próximo Mundial 2026″.Posterior a esto informó que “104 Directv | DGO: 104/104″ y por Caracol y RCN solo habrá una parte del certamen “35/104″, para ser exactos.#Mundial2026 Así estarían distribuidos la cantidad de partidos que se transmitirán en las diferentes plataformas en Colombia del próximo Mundial 2026:Total de partidos Mundial 2026: 104Directv | DGO: 104/104Caracol y RCN: 35/104 pic.twitter.com/kF0FgctE73— Gustavo Torres (@TorresTavo) September 17, 2025Es decir que quien desee ver todos los juegos de la próxima Copa Mundo deberá contar con el servicio de DirecTv, y visualizar la cita que va del jueves, 12 de junio, al 19 de julio de 2026.En esta ocasión, serán un total de 48 nacionales participantes, aumentando el número a comparación de las 32 que jugaron por años el torneo.Amistosos de la Selección ColombiaPara ver de nuevo a la Selección Colombia tras las eliminatorias mundialistas no habrá que esperar hasta la cita orbital del 2026. Néstor Lorenzo tendrá antes del cierre del 2025 cuatro amistosos de preparación ante selecciones de mediano nivel. El 11 de octubre estará enfrentándose a México, a los tres días (14 de octubre) se cruzará con Canadá.Después pasará un mes para nuevamente reunirse con sus dirigidos, los cuales cerrarían el año chocando ante Nueva Zelanda (15 de noviembre) y Nigeria, en fecha por confirmar.En una entrevista concedida a Las voces del fútbol, de Manizales, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, aclaró las dudas que existían en torno a estos compromisos.“Las dos de octubre y noviembre están confirmadas. En 2026 veremos tras el sorteo que será en diciembre”, anticipó.Posteriormente, indicó que en los meses de octubre y noviembre Colombia se enfrentará a: “México, Canadá, Nueva Zelanda y Nigeria”.¿Y los rivales top?Para cruces con rivales de mayor envergadura en la preparación rumbo al Mundial 2026, habría que esperar entonces al sorteo que se realice a finales del año en curso. Dependiendo de contra quién le toque a la Tricolor en la fase de grupo, se buscarían los próximos amistosos a realizarse antes de la Copa Mundo.Por el momento, lo que le interesa a la FCF, entrenador y dirigentes, es que la mayor cantidad de jugadores al servicio de la Selección estén con ritmo en sus respectivos clubes.Luis Díaz, James Rodríguez, Richard Ríos, entre otros que pertenecen a la columna vertebral pasan por buenos presentes.

Medio