Colpensiones anuncia importante medida: se presentaría cambio para cientos de empleados que están en fondos privados

Section

El sistema pensional es uno de los principales temas en la agenda nacional. Actualmente, los colombianos tienen la posibilidad de estar inscritos en Colpensiones o en los fondos privados que brindan servicios para alcanzar una jubilación próspera.En entrevista con RCN Radio, Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, anunció que, por medio de una carta, le solicitó a los fondos privados que operan en el país cumplir con la normatividad vigente, señalando que, según las leyes que rigen la materia en Colombia, los usuarios considerados de alto riesgo deben estar bajo la supervisión de su entidad.“Hay una norma que no se venía cumpliendo en el Gobierno Nacional ni en Colpensiones desde años atrás. Las personas de alto riesgo no pueden estar afiliadas a los fondos privados de pensiones. La ley ordena que sean de Colpensiones. Le he dirigido una carta a los fondos privados de pensiones solicitando que me entreguen esa gente”, declaró el directivo al medio citado.Por otra parte, el presidente de la entidad anunció que serían más de 45.000 personas las que estarían involucradas en el proceso.“Igualmente lo han hecho los ministerios de Hacienda, Salud y Trabajo. En una reunión extraordinaria que hemos citado para el próximo lunes con los tres señores ministros, el superintendente financiero y Colpensiones, vamos a hacer más ágil la tarea”, puntualizó el directivo.Los empleados de alto riesgo son aquellos que, por medio de sus actividades profesionales, están expuestos a condiciones que pueden reducir su calidad y expectativa de vida, y que en muchos casos requieren de un retiro anticipado.¿Qué profesiones se consideran de alto riesgo?BomberosPersonal penitenciarioControladores aéreosPersonal expuesto a radiaciónProfesiones expuestas a altas temperaturasProfesionales de la saludProfesionales expuestos a sustancias peligrosasPolicías y personal de seguridadMilitaresPersonal que trabaja en el transporte de elementos peligrososTrabajadores en minería que presten servicio en socavones o subterráneosTrabajadores expuestos a sustancias comprobadamente cancerígenasCabe señalar que muchas personas no conocen el fondo de pensiones al cual pertenecen o desconocen su situación pensional frente a Colpensiones.A través del portal del fondo de pensiones, las personas pueden consultar el número de semanas cotizadas y descargar sus desprendibles de pago.Una vez que la persona interesada cuente con su usuario, deberá buscar en el menú el apartado de “Afiliados” o “Pensionados”.Dentro de esta sección, se debe seleccionar el servicio correspondiente a los comprobantes de pago, el cual varía dependiendo de si el usuario está realizando sus aportes pensionales o si ya cuenta con una mesada pensional.

Medio