Fuerte advertencia en caso de alias Satanás: podría quedar en libertad, según exdirector del CTI

Section

Juan Manuel Vera, alias Satanás, jefe del Tren de Aragua en Bogotá, podría recobrar su libertad, según advirtió el exdirector del CTI de la Fiscalía, Julián Quintana. La advertencia del abogado se dio luego de que se conociera la denuncia de la juez del caso de Satanás, quien aseguró que la Fiscalía dejó tirado el proceso y que al menos unas cien audiencias no se han podido realizar por culpa del ente acusador. La juez dijo que ha enviado requerimientos hasta las más altas esferas de la Fiscalía, pero no ha recibido respuesta alguna. Tras la grave denuncia de la jueza del caso de Satanás, revelada por Caracol Radio, el abogado Julián Quintana, exdirector del CTI de la Fiscalía, advirtió que el desinterés de la Fiscalía en el proceso podría ser utilizado por la defensa de Satanás para pedir su libertad. “Satanás todavía no está condenado y está privado de la libertad por ocasión de una medida de aseguramiento, que significa eso, que hay unos términos perentorios que establece la ley donde si la Fiscalía dentro de esos términos no logra desarrollar cierta etapa, o llegar a la acusación, o el juicio; puede quedar en libertar y ese tiempo que se está perdiendo hoy puede generar una de las causales que más adelante utilice la defensa para solicitar la libertad ante los jueces y eso sería gravísimo”, indicó quintana. Es de recordar que Satanás fue capturado en el 2023 en Ecuador, y luego extraditado a Colombia, señalado de ser el presunto cabecilla del Tren de Aragua. Su captura se dio en medio de los aterradores casos en la capital del país, donde aparecían personas desmembradas en lo que serían retaliaciones del Tren de Aragua con otras estructuras de microtráfico. “Un total descuido de la Fiscalía”, advirtió la jueza en las diligencias en las que hizo las advertencias.La funcionaria judicial indicó también que se comunicó en diferentes oportunidades con el vicefiscal Luis Gilberto Guerrero y la delegada de seguridad territorial, Deicy Jaramillo, y en ninguna oportunidad recibió respuesta, más allá de que se había designado un fiscal de apoyo. Manifestó la juez que “no se han podido realizar durante el año por causa atribuible a la Fiscalía 11 especializada y que ha afectado no solo los plazos en cuanto a vencimiento de términos, (sino también) plazos en cuanto a términos de prescripción, los derechos que les asisten a las víctimas de verdad y justicia pronta, porque una verdad que se consigue diez años más tarde ya no es una verdad real”.

Medio