Daniel Noboa convoca consulta popular en Ecuador: Constituyente y regreso de bases extranjeras para enfrentar el crimen, entre las preguntas

Etiquetas

Section

Latinoamérica

Daniel Noboa convoca consulta popular en Ecuador: Constituyente y regreso de bases extranjeras para enfrentar el crimen, entre las preguntas

Laura Juliana Castellanos Guevara

19 de septiembre 2025 , 05:01 p. m.

19 de septiembre 2025 , 05:01 p. m.

Daniel Noboa convoca consulta popular en Ecuador: Constituyente y regreso de bases extranjeras para enfrentar el crimen, entre las preguntas

El gobernante señaló que 'la sociedad exige un giro de 180 grados en la visión y estructura del Estado'. ¿Qué hay detrás de la propuesta?

AFP

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, convocó el viernes una consulta popular para decidir si se permite el restablecimiento de bases militares extranjeras y se conforma una Constituyente que redacta una nueva Carta Magna con miras a soportar su guerra anticrimen.

Soldados caminan frente a una gran pancarta con imágenes de los jueces del Tribunal Constitucional.
AFP

El país sudamericano sufre un aumento de la violencia en los últimos años por la guerra entre una veintena de bandas de narcotraficantes a las medidas que Noboa ha declarado la guerra con una serie de excepcionales, como el despliegue del ejército por las calles.

La convocatoria de la consulta debe contar con el aval de la Corte Constitucional, a la que Noboa critica por suspender temporalmente tres de sus leyes con artículos sobre vigilancia e interceptaciones sin orden judicial o la declaratoria de zonas geográficas como objetivos donde los agentes militares tendrían vía libre para aplicar la fuerza.

En agosto, el mandatario encabezó una marcha en contra de la Corte en Quito, donde aparecieron vallas con los rostros de sus nueve magistrados y la leyenda "estos son los jueces que nos están robando la paz".

Según el decreto de Noboa, un artículo de la Constitución en vigor desde 2008 le faculta a hacer la convocatoria directa porque esta norma prevalece sobre "cualquier disposición de carácter general".

Sin embargo, la misma Carta Magna en otro apartado establece que todas las consultas populares requieren un dictamen previo de la Corte Constitucional.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa (centro, derecha), camina durante una marcha.
AFP

En su llamado, el gobernante señaló que "la sociedad exige un giro de 180 grados en la visión y estructura del Estado" y que la "sensación de impunidad y falta de control estatal ha normalizado la delincuencia".

De acuerdo con decreto, la Constituyente tendrá 80 miembros que deberán ser elegidos en las urnas.

Los electores también deberán decidir si están o no de acuerdo en eliminar de la Constitución la prohibición de establecer bases militares extranjeras en territorio nacional como la que tuvo Estados Unidos durante una década para actividades antidrogas en el puerto pesquero de Manta, en el suroeste, hasta 2009.

En junio, el Congreso de mayoría oficialista aprobó una reforma constitucional sobre el restablecimiento de bases militares extranjeras, que deberá ser avalada en referéndum.

Ante la violencia desatada por una veintena de bandas con nexos con carteles internacionales, que a sangre y fuego se disputan el poder, la tasa de homicidios creció de 6 por cada 100.000 personas en 2018 a 38 en 2024. En 2023 se registró el récord de 47.

Noboa declaró a Ecuador en conflicto armado interno.
AFP

El año pasado, Noboa declaró a Ecuador en conflicto armado interno, lo que le permite mantener a las Fuerzas Armadas en las calles.

Medio