El pasado jueves, 11 de septiembre, el presidente Gustavo Petro ofreció un discurso en el municipio de Timbío, Cauca, en el que hizo varios anuncios.Sin embargo, hubo algo que llamó la atención. El presidente Petro hizo un incómodo comentario en instantes en que abrazaba a Gloria Miranda, directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos.“Gloria, como todas las funcionarias del gobierno del cambio, es hermosa. Cada vez que se me acercan, los periodistas chismosos dicen que son novias mías (risas). Y resulta que se acaba de casar hace un mes, así que la perdimos (risas)”, dijo Petro.Sumado a lo anterior, el lunes 15 de septiembre, el presidente Petro hizo otro comentario que no pasó desapercibido en medio de su consejo de ministros. “Una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris y con su cerebro, y si sabe acompasarlo, pues será una gran mujer. Dicen que no hable yo de eso, entonces hablo del hombre”, indicó.Por lo tanto, lo acontecido con la funcionaria Miranda y el comentario hecho en el consejo de ministros fue repudiado por algunas mujeres, quienes señalaron al presidente Petro de machista.En medio de la nueva polémica, quien habló fue la artista Margarita Rosa de Francisco. Lo hizo a través de un breve mensaje que compartió durante la mañana del jueves, 18 de septiembre.La artista recalcó en su mensaje que el presidente Petro, se raja en feminismo.“Puede que el presidente @petrogustavo se raje en feminismo…”, dijo Margarita Rosa de Francisco, al inicio de su mensaje.Posteriormente se refirió a la alocución del presidente, tras la descertificación de Estados Unidos a Colombia, por su lucha contra el narcotráfico. “Pero en esta alocución hace una propuesta basada en datos duros, firme y contundente, que ojalá escuchen en el norte”, concluyó en su mensaje en X. Es importante mencionar que, este miércoles, el presidente Petro estalló en contra del mandatario estadounidense Donald Trump, al expresar que ese castigo [la descertificación] es una “grosería profunda”.“Es una respuesta al gobierno de Trump y a las inquietudes de los colombianos y colombianas, y me refiero básicamente a lo que considero una injusticia, una grosería profunda contra el país que más sangre ha regado para que la sociedad de los Estados Unidos y de Europa no consuma tanta cocaína; un insulto, obviamente, para mi vida personal, porque si algún líder político después de Galán, Luis Carlos, ha luchado contra el narcotráfico, ese he sido yo, a costa de la inseguridad permanente en la que he vivido”, dijo el presidente Petro en parte de su discurso del miércoles.
Section
Medio
Escrito por