Unas 131 empresas de transporte están al borde de la quiebra en Colombia: devastador panorama

Section

Las empresas de transporte cada vez han visto más deteriorado su modelo de negocio. Con el actual precio de los peajes, las alzas en los combustibles y los bloqueos que se han dado en vías clave del país, el escenario para los conductores y empresarios del transporte cada vez es más desesperanzador.La presidente de Colfecar, Nidia Hernández, se refirió al tema en el reciente Congreso de Colfecar que se lleva a cabo en Cartagena. Esta aseguró que las cifras para la industria cada vez son más difíciles. Respecto a las empresas de transporte, el dato que más causó preocupación es el de la reorganización. Aseguró que en lo corrido del 2025 son cerca de 131 empresas las que han entrado en la Ley 1116, que es la de reorganización empresarial. La cifra es elevada, pues en tan solo 9 meses ya hay 131 empresas, frente a las 124 empresas que entraron en ese proceso en los 12 meses del 2024. La seguridad es otro de los puntos que más preocupa, pues según Hernández este año ha sido especialmente preocupante la seguridad, pues se ha visto un conjunto de actos terroristas, de extorsión a empresarios y conductores. “Hay departamentos en los que ya ni siquiera se puede transitar las 24 horas. Es el caso de Norte de Santander, Chocó y el número uno Cauca. Eso nos complica a nosotros también poder llevar las mercancías de un lugar a otro. Vemos con alguna frustración que el Ejército como la Policía se están quedando sin recursos para poder apoyarnos y proteger un sector tan transversal”, indicó. Aseguró que ha permanecido por más de 25 años trabajando en el sector y que nunca antes había visto que declararan como objetivo militar a empresas de transporte o conductores, situación que han reportado al Ministerio de Defensa, pidiendo al Gobierno Nacional una mayor actuación frente a este tema.

Medio