Atención: Corte Suprema acaba de confirmar fallo de tutela que le otorgó libertad al expresidente Álvaro Uribe, estos son los puntos clave

Section

Unidad Investigativa

Atención: Corte Suprema acaba de confirmar fallo de tutela que le otorgó libertad al expresidente Álvaro Uribe, estos son los puntos clave

Unidad Investigativa

18 de septiembre 2025 , 05:22 p. m.

18 de septiembre 2025 , 05:22 p. m.

Atención: Corte Suprema acaba de confirmar fallo de tutela que le otorgó libertad al expresidente Álvaro Uribe, estos son los puntos clave

La decisión le acaba de ser notificada a las partes. Corte Constitucional la podría entrar a revisar.

Unidad Investigativa

La Corte Suprema de Justicia se acaba de pronunciar de fondo en torno a la libertad del expresidente Álvaro Uribe, que recuperó el pasado 19 de agosto tras una tutela interpuesta por su defensa y luego de estar 19 días confinado en su casa de Rionegro (Antioquia).

En primera instancia, el Tribunal Superior de Bogotá tumbó la decisión de la juez Sandra Liliana Heredia, que ordenó enviarlo a detención domiciliaria tras condenarlo en primera instancia a 12 años por soborno a testigos y fraude procesal.

La segunda instancia

La juez del proceso contra el expresidente Álvaro Uribe, Sandra Heredia.
Archivo particular

EL TIEMPO conoció en primicia el fallo de segunda instancia en el que confirman la liberad inmediata del exmandatario. Este fue proferido por la presidenta de la Sala Penal, Myriam Ávila Roldán; el ex presidente de la Corte Suprema, Gerson Chaverra; y Diego Eugenio Corredor Beltrán, magistrado ponente encargado de proyectar la decisión que deberá ser discutida en el pleno de la Sala.

En el fallo de primera instancia, que acaba de quedar confirmado, se señala que fueron vulnerados los derechos fundamentales a la dignidad humana, al debido proceso, a la presunción de inocencia y a la libertad de Uribe Vélez.

La decisión de la Corte Suprema sobre el fallo de tutela que le otorgó la libertad al expresidente.
Archivo particular

"Se confirmará el amparo del derecho a la libertad de Álvaro Uribe Vélez, tras verificarse que las razones expuestas por el Juzgado Cuarenta y Cuatro Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, para restringir su libertad de manera inmediata, no colman un estándar de motivación constitucionalmente admisible", se lee en la decisión, fechada este 18 de septiembre.

En uno de los apartes de la providencia, de 37 páginas, se señala sobre los argumentos que usó la juez Heredia para ordenar la domiciliaria: "Adentrados en el estudio de la motivación realizada por el despacho accionado, para disponer la aprehensión inmediata de Álvaro Uribe Vélez, el Tribunal calificó tales argumentos de “vagos, indeterminados e imprecisos”.

La Corte también aseguró que la juez Heredia "no examinó aspectos favorables, como la comparecencia voluntaria, inexistencia de incumplimientos procesales, ausencia de antecedentes penales, ni un riesgo probado de reiteración delictiva".

Y en ambas instancias se cuestiona que se le haya coartado el derecho a la libertad y presunción de inocencia de Uribe Vélez a pesar de que se trata de un fallo de primera instancia, al que le quedan recursos de ley.

Y se confirma que no se demostró la intención de fuga o abandono del país por parte del exmandatario, como tampoco que sea un peligro para la sociedad.

De hecho, en la primera instancia se rechazan los señalamientos de la juez Heredia sobre supuestas “estrategias dilatorias sistemáticas para impedir la instalación del juicio”, que en su criterio superan “los márgenes legítimos de defensa”.

La apelación

Aunque se trata de un nuevo round que gana la defensa de Uribe ante los superiores de la juez que lo condenó, la decisión más relevante es la apelación del fallo condenatorio que se encuentra en el Tribunal Superior de Bogotá.

(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)

UNIDAD INVESTIGATIVA

u.investigativa@eltiempo.com

@UinvestigativaET

Síganos ahora en Facebook

Medio