Empresas
Satena responde a versiones sobre contratos con Fenix Aerospace, empresa del sobrino de 'Papá Pitufo'
Elim Johana Alonso Dorado
18 de septiembre 2025 , 05:26 p. m.
18 de septiembre 2025 , 05:31 p. m.
Satena responde a versiones sobre contratos con Fenix Aerospace, empresa del sobrino de 'Papá Pitufo'
La aerolínea subraya que la vinculación de John Marín a la empresa ocurrió en 2022, posterior al inicio de la relación comercial.
Elim Johana Alonso Dorado
En respuesta a las recientes declaraciones presentadas en el Congreso de la República, la aerolínea Satena emitió un comunicado oficial para aclarar su relación comercial con la empresa Fenix Aerospace LLC. La declaración surge tras un debate de control político en el que se expusieron presuntos nexos contractuales con una compañía vinculada a John Marín Herrera, sobrino de Diego Marín Buitrago, alias 'Papá Pitufo'.
La controversia se originó el pasado martes 16 de septiembre, cuando el representante a la Cámara del Centro Democrático, José Jaime Uscátegui, denunció que Fenix Aerospace, empresa de John Marín, había celebrado contratos millonarios con el Ministerio de Defensa, específicamente con Satena.
Además, la Unidad Investigativa de EL TIEMPO tuvo acceso a los contratos mencionados por Uscátegui, corroborando que, desde el año 2022, la aerolínea ha mantenido relaciones comerciales con la firma en cuestión.
Satena responde a denuncias por supuestos nexos con empresa del sobrino de 'Papá Pitufo'.
Satena
¿Qué dice Satena?
En su comunicado, la Oficina de Comunicaciones de Satena detalló los hallazgos de sus propias investigaciones internas respecto a Fenix Aerospace LLC. La aerolínea confirmó que la empresa fue constituida legalmente en el Estado de Florida, Estados Unidos, en 2017, y que se encuentra activa y cumpliendo con sus obligaciones legales y financieras. Además, se verificó que la compañía no está reportada en listas de sanciones internacionales de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE. UU.).
Satena subrayó que su relación comercial con Fenix Aerospace data de 2019, es decir, tres años antes de la vinculación de John Marín a la compañía. "En procesos derivados de contratación abierta e invitación a cotizar, los cuales cumplen los parámetros legales, técnicos y financieros exigidos en Colombia, así como los estándares de la industria aeronáutica", señaló la aerolínea en un comunicado.
"En las consultas realizadas para formalizar dichos contratos no se encontraron inhabilidades, sanciones ni vínculos con actividades ilícitas", agregaron.
Detalles de la Relación Contractual
"De acuerdo con los registros corporativos de Fenix Aerospace, la vinculación de John Marín Herrera a la empresa como gerente ocurrió en junio de 2022"; este hecho, según Satena, "es posterior al inicio de las relaciones contractuales entre ambas entidades".
Este punto es clave para la defensa de la aerolínea, que busca desvincularse de cualquier presunto conocimiento de la relación familiar entre el contratista y Diego Marín Buitrago.
La aerolínea también aclaró que, en la actualidad, "no existen contratos formales vigentes con Fenix Aerospace LLC". Los únicos registros contractuales activos corresponden a "cartas de aceptación de bajo valor", que ascienden a un total de USD 1.887 (unos 7 millones de pesos) y están destinadas a la adquisición de repuestos para el mantenimiento de aeronaves.
La aerolínea destacó que realiza verificaciones de riesgo constantes a sus proveedores como parte de sus protocolos internos.
Argumentan que la relación comercial inició en 2019, antes de que John Marín se vinculara en 2022
Satena
Antecedentes del Caso 'Papá Pitufo'
Diego Marín Buitrago, conocido como 'Papá Pitufo' o el 'zar del contrabando', es una figura central en investigaciones sobre contrabando en el país. Su nombre y el de su sobrino, John Marín, han sido mencionados en diversas indagaciones.
En particular, John Eric Marín Herrera también ha sido relacionado con el caso de Jenny Ambuila, hija de un funcionario de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) condenado en Estados Unidos. El nombre de John Marín apareció en consignaciones a Ambuila, quien se hizo famosa por exhibir un estilo de vida de lujos en redes sociales, incluyendo un automóvil deportivo Lamborghini rojo.
Fenix Aerospace LLC, por su parte, se presenta como una multinacional especializada en la distribución de piezas y componentes para aeronaves, con sedes en Bogotá, Lima y Madrid.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y un editor.
Más noticias en EL TIEMPO