El departamento del Tolima es conocido por ofrecer diversas rutas turísticas que buscan conectar a sus visitantes con su expresión cultural más destacada: la música, la cual hace parte de sus costumbres y tradiciones más arraigadas.Por esta razón, Ibagué, su capital, es reconocida como la ‘Capital Musical de Colombia’. Sin embargo, no es el único municipio del departamento en el que se pueden apreciar diferentes manifestaciones culturales a lo largo del año, ya que está dividido en 47 municipios y 30 corregimientos, así como numerosos caseríos y sitios poblados, que son el reflejo de sus tradiciones y riqueza natural.Uno de estos lugares es el municipio de Palocabillo, considerado como el pueblo más pequeño en extensión del Tolima, con 65 kilómetros cuadrados.Esta población está situada en el norte del departamento, y limita con los municipios: Casablanca, Falan y Fresno. La altura mínima es de 1100 y la máxima de 1700 metros sobre el nivel del mar, según datos registrados en la página de la Alcaldía Municipal. En total, lo conforman 24 veredas y 16 barrios, consolidándose como una región totalmente agrícola, reconocida principalmente por los cultivos de café, la caña, yuca, plátano, tomate y habichuela.Palocabillo se encuentra a una distancia de 120 kilómetros de Ibagué, lo que representa un viaje por carretera de al menos 3 horas. Desde Bogotá está a unos 210 kilómetros, lo que equivale a un viaje en carro de aproximadamente 6 horas, explica la Gobernación del Tolima a través de su sitio web.Su temperatura promedio es de 20 grados centígrados y entre sus festividades más emblemáticas se destaca el Festival del Retorno, que además de celebrar el cumpleaños del pueblo, también rinde un homenaje a su patrona, la Virgen del Carmen. Esta celebración, generalmente, marca 9 días de eventos culturales y deportivos, vinculado a toda la comunidad y visitantes que deseen disfrutar de unas buenas fiestas patronales.Atractivos turísticos de PalocabilloUno de los principales sitios de interés de este hermoso pueblo es el Balneario La Playa, situado en la vereda La Playa. En este escenario se unen la quebrada Pomponà y la quebrada Sabandija, formando en conjunto el rio Sabandija, señala la Gobernación del Tolima. Está abierto al público de domingo a domingo de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.En el municipio también se encuentra el Balneario Puentelata, localizado en la vereda Asturias, abierto al público de domingo a domingo, en el horario de 8:00 a 6:00 p.m.Otros sitios cercanos que dan cuenta de la riqueza natural de Palocabillo son sus diversas cascadas, una ubicada en la vereda Alto del Rompe, también en la vereda San José vía Casabianca, donde está encuentra la cascada El Chispero.
Section
Medio
Escrito por