Se avecina una nueva tormenta diplomática entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. En esta ocasión por la cooperación internacional contra el crimen.En un post, Petro le notificó a EE. UU. que no va a extraditar a ese país a tres peligrosos criminales, al argumentar que están en un proceso de paz avanzado.“La ley colombiana establece que si hay procesos de paz avanzados, entonces la extradición se suspende”, posteó el jefe de Estado.La.ley colombiana establece que si hay procesos de paz avanzados entonces la extradición se suspende.El presidente obedece la ley colombiana no las órdenes de gobiernos extranjeros.Todos los 400 extraditables, a los que la Corte Suprema de Justicia dió concepto favorable para… https://t.co/67aKGqcnLW— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 17, 2025Y afirmó: “El presidente obedece la ley colombiana no las órdenes de gobiernos extranjeros”.“Todos los 400 extraditables, a los que la Corte Suprema de Justicia dio concepto favorable para extradición, los extradité. Hay tres extraditables que no, porque están en procesos de paz avanzados y según la ley se puede suspender condicionadamente”, insistió Gustavo Petro.La radical postura de Petro se conoció en respuesta a una petición que elevó a su administración, el embajador encargado de EE. UU., John McNamara, para que se restablezca de manera urgente la extradiciones de “todos los narcoterroristas sin condiciones”.Precisamente, McNamara entregó detalles este miércoles de las relaciones diplomáticas con Colombia, luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos descertificó al país en la lucha contra las drogas.El alto funcionario del presidente Trump expresó de manera directa que las relaciones binacionales están atravesando un momento delicado.Por su parte, esta semana, el secretario de Estado, Marco Rubio, crítico al presidente Petro: “Colombia ha sido un gran socio históricamente. Desafortunadamente, ahora tienen un presidente que, además de ser errático, no ha sido un buen socio cuando se trata de enfrentar el tema de las drogas, los carteles de la droga”.Por último, el embajador encargado de EE. UU., John McNamara, fue claro en señalar: “Nuestra relación debe ser protegida, estamos en un momento de reflexión, hay que trabajar más unidos, nuestros pueblos lo merecen”.
Section
Medio
Escrito por