Ana María Beltrán: “El verdadero éxito nace del autoconocimiento y la transformación interior”

Section

“El verdadero éxito nace del autoconocimiento, la evolución del ser y la transformación de nuestra realidad de adentro hacia afuera”. Ese es su lema. A partir de él, esta calarqueña fundó hace 17 años la Corporación Lenguaje Ciudadano, que ejecuta proyectos de intervención psicosocial enfocados en ayudar a que las personas conecten con su propósito.Desde esa plataforma ha dirigido proyectos de comunicación estratégica y política para agencias de Naciones Unidas como el Fondo de Población (Unfpa) y el Pnud. Y también para entes gubernamentales, como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).La idea de hacer empresa se la inculcó su papá. A los 8 años ya vendía moños y faroles navideños. Después de estudiar en Bogotá, se inició profesionalmente como directora y productora de televisión, y participó en la creación de series para Señal Colombia. Con el programa Ojos al Eje, contribuyó al proceso de reconstrucción de la región cafetera tras el terremoto de 1999.Fue entonces cuando se enamoró de la comunicación para el desarrollo, mediante la cual diseña estrategias para impactar a poblaciones vulnerables. “Mi vida ha sido muy de experiencia; no de irme a hacer una maestría, sino de meterme en las comunidades”, resume. Ese trabajo y lo que vivió por su adicción al alcohol y las drogas, de la que se liberó hace 21 años, le permitieron darse cuenta de que el malestar interior se traduce en un caos exterior. Y la motivaron a crear la corporación y cambiar vidas.Como parte de su compromiso con el bienestar emocional, que para ella es una pieza clave de la transformación social, creó un programa para que las personas se relacionen con el tema, conformado por nueve pasos: conecto con mi historia, abro mi corazón, el perdón, mi interior, voluntad suprema, aquí y ahora, un día a la vez, vibrando alto y un acto de servicio.Hace dos años abrió el restaurante Aldea Púrpura, un espacio inmersivo donde cada plato acompaña un proceso interior, con la ayuda de un facilitador que guía la actividad. Allí las personas pueden degustar emociones, conectar con su historia y ser escuchadas sin que las juzguen.A Beltrán, la menor de tres hermanas, le gusta salirse de su zona de confort. “Me encanta moverme y darme cuenta de que estoy cometiendo errores”. Y se exige mucho, por lo cual su hija tiene que recordarle con frecuencia lo importante que es reconocer hasta dónde ha llegado. En sus ratos libres le gusta escalar, caminar la montaña, esquiar y explorar deportes extremos.Corporación Lenguaje Ciudadano | Sector Intervención Psicológica | Fundada en 2008 en Villavicencio

Medio