Dólar en Colombia cierra más barato en la jornada del miércoles 17 de septiembre

Section

El dólar terminó la jornada de este miércoles más barato, en un precio de $3.876, durante el día mantuvo un comportamiento estable, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda. Para hoy, 17 de septiembre, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $3.876, lo que significó una reducción de $5 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), definida por la Superfinanciera para la jornada actual en $3.881.

.cuerpo{
width: 100%;
height: 100%;
}
.contenedor{
width: 50%;
}
.ventana{
width: 100%;
height: 100%;
display: flex;
justify-content: center;
align-items: center;
}
.sub_ventana{
position: absolute;
margin:0;
width: 100%;
height: 100%;
max-width: 1100px;
}
.iframe_video{
position: absolute;
width: 100%;
height: 100%;
}
.parrafo{
background: aqua;
}
.img_mb{
width: 100%;
max-width: 1100px;
}
@media(max-width: 773px){
.contenedor{
width: 100%;
}
.sub_ventana{
width: 1080px;
height: 1920px;
max-height: 100%;
max-width: 100%;
}
.article-main{
min-height: 0;
}
.img_mb{
content: url("https://multimedia.semana.com/2025/recursos/dolar/fondo_mb_d5.jpg");
}
}
.l-carrusel {
position: relative;
}
.l-carrusel .item {
position: -webkit-sticky;
position: sticky;
top: 0px;
z-index: auto;
width: 100%;
}
.l-carrusel .item img {
width: 100%;
}

Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $1 teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $3.875. Frente a la volatilidad de la moneda, registra movimientos considerablemente elevados. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $3.893, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $3.860. El promedio cotizado se encuentra en $3.880.En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 1.196 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 702.6.Economía internacionalEl jefe del gabinete del secretario del Tesoro de Estados Unidos está a punto de ser designado como el número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), informó el miércoles a la AFP una fuente cercana al tema.Dan Katz, quien trabaja con el secretario Scott Bessent, sustituirá a Gita Gopinath como nuevo director general adjunto del FMI, indicó la fuente que requirió mantener el anonimato debido a la sensibilidad del asunto.Un portavoz de la Secretaría del Tesoro declinó hacer cualquier comentario y el FMI no respondió inmediatamente a preguntas sobre la designación. Por ahora no hay un anuncio oficial.En abril pasado, el secretario Bessent criticó al FMI y al Banco Mundial e instó a ambas instituciones a “concentrarse en las necesidades de los Estados miembro”. Estados Unidos es el principal accionista del FMI.Bessent también criticó al FMI por utilizar “una parte desproporcional de su tiempo y sus recursos para trabajar en el cambio climático, el género o temas sociales”.Katz, graduado de la universidad de Yale, fue funcionario del Tesoro durante el primer mandato del presidente Donald Trump y fue banquero de inversiones en Goldman Sachs.A finales de julio, el FMI anunció que Gopinath renunciaría a su puesto a finales de agosto para volver a enseñar en la universidad de Harvard.*Con información de AFP.

Medio