¿Cómo evitar el estrés en vacaciones? Siete recomendaciones clave para disfrutar un viaje tranquilo

Section

¿Es de las personas que sufre de ansiedad o estrés a la hora de programar un viaje e, incluso, cuando intenta disfrutar del mismo? Si la respuesta es sí, no se preocupe, algunos expertos en viajes han compartido consejos prácticos que pueden ayudar a reducir la ansiedad y evitar situaciones tensas al momento de emprender una nueva aventura.Las principales recomendaciones indican que se requiere de una planificación inteligente y una excelente disposición para disfrutar el viaje desde el primer momento en el que se piensa realizar, más aún cuando se trata de turismo.De esta manera, los consejos que se sugieren tener en cuenta, de acuerdo con las opiniones de varios expertos en viajes compartidas por prestigiosos portales y revistas como Condé Nast Traveler y National Geographic, son las siguientes:1. Planificar con antelaciónEsto ayudará a evitar contratiempos en el vuelo. Dependiendo la agenda de cada viajero, es posible elegir o los primeros vuelos que salen del aeropuerto o los últimos, esto con el propósito de evitar ir de afán a todas partes o llegar tarde al proceso de embarque.Dentro de esta planificación, también se aconseja llevar itinerarios realistas que no sobrecarguen el viaje, siendo un factor clave para reducir la ansiedad y facilitar la gestión de imprevistos.2. Relajarse antes del viajeHacer demasiadas cosas antes de las vacaciones es la práctica menos recomendada por los expertos de viajes, ya que esto contribuye a que el viajero se sienta alterado o nervioso y no logre disfrutar los primeros días del su nueva aventura.“Podemos hacer frente al estrés y a los trastornos de forma mucho más eficaz si nos cuidamos antes de la salida”, precisa la Dra. Charlotte Russell, psicóloga clínica y fundadora de The Travel Psychologist.3. Informarse sobre el destino que se visitaráEste incluye principalmente su moneda y el presupuesto que se requiere para explorarlo. Además siempre es mejor llevar algo de efectivo cuando se visita cualquier atractivo y tener claro un promedio de cuánto se podría gastar en comida, transporte y entradas a los diferentes sitios de interés.4. Practicar técnicas de “calma” en momentos tensosAntes de enfrentar momentos tensos, se aconseja pensar cómo gestionar el estrés con prácticas como ejercicios de respiración, meditación guiada, imágenes positivas y atención plena. Este tipo de actividades ayudan a relajar el sistema nervioso y a manejar la frustración o la ansiedad. “Céntrate en las cosas que te van a ayudar a superar los momentos estresantes“, explica Russell.5. Empacar ligeroEsto puede evitar gastos extras o retrasos, lo que a su vez contribuye a reducir el nivel de estrés durante el viaje. Para ello, se aconseja llevar solo equipaje de mano con lo necesario: conjuntos que combinen entre sí, calzado cómodo, documentos y otros elementos indispensables.6. Usar aplicaciones útilesLa tecnología puede convertirse en la mejor aliada de un viajero, siempre y cuando se utilice de manera adecuada. Las aplicaciones de las aerolíneas, por ejemplo, podrían ser claves para seguir el estado del vuelo y tener a la mano datos importantes del mismo. 7. Ser flexible con los planes de viajeLos retrasos y cambios inesperados son más comunes de lo que muchos creen. Por eso, se recomienda mantener una mentalidad abierta y adaptarse sin perder la calma, aprovechando así nuevas oportunidades.

Medio