El sistema financiero de Colombia reporta miles de transacciones a diario, provenientes de los diversos mercados con los que cuenta la nación.Sin embargo, las personas pueden sufrir el rechazo de sus pagos por diferentes razones. Es importante señalar que los comercios se rigen por ciertos parámetros con el objetivo de evitar delitos o posibles estafas.Los pagos que se realizan en el país pueden clasificarse en tres tipos: en efectivo, mediante transacciones electrónicas o por pago con tarjetas de crédito o débito.En el primer caso, los comercios del país pueden rechazar el pago si sospechan que un billete es falso o si este no cumple con las condiciones mínimas para ser utilizado.A través del portal del Banco de la República se pueden consultar las especificaciones de los ejemplares que circulan en el país, así como los lineamientos para los billetes que estén rotos o sucios.Se debe señalar que en Colombia solo se aceptan pagos en efectivo en pesos colombianos, por lo cual no se reciben pagos en moneda extranjera.Adicionalmente, algunos comercios establecen límites de dinero para las operaciones en efectivo por razones de seguridad. En estos casos, se puede contar con el acompañamiento de las autoridades o con opciones de pago por medios virtuales.En cuanto a las transacciones electrónicas, los encargados de recibir los pagos en los comercios deben verificar que el dinero ingrese correctamente a sus cuentas. Por esta razón, pueden retener los productos o servicios hasta que se garantice la llegada de los fondos.Las billeteras digitales y las aplicaciones virtuales han emitido alertas sobre falsos comprobantes que simulan transferencias que nunca llegan al destinatario, causando pérdidas a los establecimientos.Durante las operaciones por medio de dispositivos móviles, se recomienda guardar los comprobantes de pago o tenerlos a mano al momento de reclamar los productos.Para las compras por internet, algunos comercios solo aceptan determinadas tarjetas de crédito, por lo que el pago puede ser rechazado a pesar de contar con los fondos disponibles.Asimismo, el pago puede ser rechazado por falta de información del comprador. En algunas páginas se requiere que las personas suministren datos de contacto o información para el envío de los productos.En el caso de las tarjetas de crédito, las transacciones pueden ser rechazadas por falta de fondos, por errores en la información suministrada o por medidas de seguridad al detectarse operaciones que se consideren fuera de los parámetros habituales.
Section
Medio
Escrito por