Wegmans, uno de los supermercados más reconocidos de Estados Unidos que se caracteriza por su amplia gama de productos frescos y gourmet, se vio en la necesidad de eliminar de sus tiendas una serie de enlatados de frutas.La razón de esta decisión se debió a que, según las autoridades sanitarias, los niveles de plomo que contienen estas frutas enlatadas pueden superar los estándares regulatorios, ocasionando graves problemas de salud.¿Cuáles son los productos y referencias afectadas?El retiro afecta a tres productos de la marca Wegmans, todos con fecha de “mejor uso” del 1 de septiembre de 2027.La cadena de supermercados neoyorkina está instando a los clientes a devolver los artículos identificados con la referencia anterior, para obtener el reembolso correspondiente y sobre todo, para evitar que los residuos de plomo afecten a los compradores de sus establecimientos.Para quienes han adquirido este tipo de productos, les será fácil identificar si pertenece a los lotes contaminados, ya que cuenta con códigos UPC específicos que ayudan a verificar si sol los artículos que no se deben consumir.Por otra parte, si usted ya ha comprado este tipo de enlatados, lo mejor es que no loa consuma, ni loa regale, ni se los dé a sus mascotas. Solo elimínelos o regréselos al punto donde lo adquirió.Los reembolsos están disponibles en cualquier tienda Wegmans, sin hacer preguntas.El plomo y el daño cerebralLa exposición al plomo, incluso en niveles bajos, es conocida por su capacidad para dañar de manera significativa el cerebro, especialmente en los niños.Según los Centros para el Control y la Prevención de enfermedades (CDC), el plomo afecta de forma negativa el desarrollo del sistema nervioso central, interfiriendo con el desarrollo cognitivo y motor.En los niños, incluso e una pequeña proporción en sangre, puede resultar en una disminución del coeficiente intelectual, dificultades de aprendizaje y problemas de comportamiento.Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha señalado que el plomo es un neurotóxico, lo que significa que afecta las funciones cerebrales, al interferir con la comunicación entre las células nerviosas.Los efectos del plomo sobre la salud cerebral infantil son, a menudo, irreversibles, por lo que es extremadamente importante evitar que los menores tengan una exposición a este elemento.En adultos, los efectos del plomo en el cerebro también son perjudiciales. Se manifiestan en la pérdida de memoria, deterioro cognitivo y trastornos emocionales.Según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, la exposición crónica al plomo puede aumentar el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.Además, varios estudios han demostrado que la exposición prolongada al plomo se asocia con un mayor riesgo de hipertensión, lo que puede influir en un daño cerebral, a largo plazo.
Section
Medio
Escrito por