La marca china que reta a Starbucks en EE. UU.: cafés a 99 centavos y sin cajeros

Section

Una gigante compañía de café originaria de China se ha expandido a Estados Unidos, provocando que la reconocida cadena Starbucks pierda espacio entre los favoritos de los estadounidenses. Se trata de la empresa Luckin Coffee, que se ha consolidado como la principal empresa de café en el país asiático, con al menos 29.000 locales alrededor del país y las ciudades más importantes. En contraste, Starbucks cuenta con cerca de 8.000 sedes en Estados Unidos. Recientemente, Luckin Coffee se instaló en el país norteamericano, inicialmente con cinco locales, todas ubicadas en la ciudad de Nueva York. La compañía aseguró que la expansión internacional hace parte de una estrategia que tiene como objetivo “convertirse en una marca de café de clase mundial”, de acuerdo con un comunicado que fue compartido en julio. “Estados Unidos, como el mayor mercado de consumo de café del mundo con una rica cultura cafetera, es un mercado estratégicamente importante para la expansión global de Luckin Coffee”, aseguró el director ejecutivo y cofundador de Luckin Coffee, Jinyi Guo, en el informe. El diferencial de Luckin Coffee en comparación con Starbucks, y demás cafeterías, es que la empresa china no tiene cajas ni cajeros en sus puntos. Para comprar, las personas deben hacer su pedido en la aplicación de celular de la marca, para luego recoger la compra en las tiendas. Lo anterior sigue un estilo de “tomar y llevar” que ha adoptado Luckin Coffee. Al tiempo, esta compañía de China suele establecer descuentos para sus usuarios de manera constantes, para atraer la atención de más consumidores, pues los precios son relativamente similares a los que establece su mayor competencia estadounidense. En el aplicativo móvil, las personas verán reflejadas ofertas en su café desde el 30 % hasta el 50 % de descuentos en las compras.Además, para los que descargan por primera la aplicación, podrán adquirir su primer café en 99 céntimos, lo que hace aún más llamativo su sistema de compra.Aunque estas ofertas son de gran interés para los consumidores, Luckin Coffee podría llegar a no ser sostenible con el tiempo, de acuerdo con algunos expertos, debido a que es vital fortalecer el reconocimiento de la marca dentro del país, algo en lo que ya tiene bastante recorrido Starbucks. En julio de este año, la empresa china anunció que había experimentado un aumento interanual del 47,1 % en sus ingresos netos totales. Desde entonces, ha abierto 2.000 nuevos puntos en China. Además, se ha trasladado a Singapur y Malasia, donde hay 6 y 16 sucursales respectivamente.

Medio