Los restaurantes y cadenas de comida han pasado por escenarios financieros pocos favorables. Después de la pandemia, solo los más fuertes o que lograron reinventar su negocio fueron los que sobrevivieron. Sin embargo, después de esa crisis muchos han tenido que salir de países por cuenta de una poca viabilidad financiera. Otros, aunque no han presentado un escenario devastador, sí han tenido que cambiar sus dinámicas por la transformación de los hábitos del consumidor. Recientemente se conoció que un reconocido restaurante asiático que funcionaba en la capital colombiana cerrará su sede. Se trata del restaurante TÒM, que tenía una variada carta inspirada en diversas regiones de Asia, con un estilo contemporáneo. A través de sus redes sociales, el Restaurante puso el siguiente mensaje: “Comunicado importante: Caigan a parchar, a comer y a despedirnos. Aprovechen a venir estos días que el 15 de septiembre, habremos servido el último Pad Thai. Les amamos, gracias por todo”, indicó el restaurante. El restaurante duró cerca de dos años en la capital colombiana y aunque no precisa cuál es la razón de su salida, los expertos apuntan a razones netamente financieras, pues para nadie es un secreto que los costos operativos, competencia cada vez más fuerte, además de aranceles e impuestos, y cambios en el consumidor, han deteriorado el negocio. Los propietarios del restaurante aseguran que el cierre será definitivo, por lo que se descarta un cierre temporal o momentáneo. El cierre se suma a una larga lista de restaurantes que han tenido que despedirse tras varios años de operación, por cuenta de una inviabilidad en el negocio. Es importante tener en cuenta que los costos logísticos, las tasas de cambio y otros factores pueden afectar financieramente a estos sitios.A través de las redes sociales, fueron cientos los comensales que recibieron la noticia con tristeza, asegurando que el restaurante era uno de sus favoritos, dada la variedad que ofrecía en cocina de esta parte del mundo.
Section
Medio
Escrito por