Un fuerte informe publicó recientemente la Contraloría, en el cual dejó al descubierto una crisis financiera de la Nueva EPS, la cual fue intervenida por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.En el informe de la entidad de control, se evidenciaron varias irregularidades, las cuales se enfocaron en incremento de anticipos, represamiento de facturas sin auditar, aumento de cuentas por pagar, falencias en la contratación de prestadores y deficiencias en la constitución de reservas técnicas.Sobre ese panorama de la crisis en el sistema de salud que vive actualmente el país, el exgobernador de Sucre, Héctor Olimpo, le lanzó una aguda pulla al presidente Gustavo Petro.“Este Gobierno tiene un patrón de conducta: lo que toca, lo quiebra. Al final, las cosas se parecen a su dueño. El presidente @petrogustavo hizo su campaña hablando de quiebres, y hoy se quiebra el Estado, se hunde la Nueva EPS y con ella quedan en riesgo más de 10 millones de afiliados, mientras se agrava la crisis de las EPS intervenidas que atienden a 13,6 millones de colombianos. Este Gobierno es el rey Midas, pero al revés”, posteó el exdirigente departamental.Este Gobierno tiene un patrón de conducta: lo que toca, lo quiebra. Al final, las cosas se parecen a su dueño. El Presidente @petrogustavo hizo su campaña hablando de quiebres, y hoy se quiebra el Estado, se hunde la Nueva EPS y con ella quedan en riesgo más de 10 millones de…— Héctor Olimpo (@hectorolimpo) September 10, 2025Pero ese fuerte mensaje, del exgobernador de Sucre, no pasó desapercibido por el mandatario, quien decidió responderle por la misma vía su cuenta personal de X. “Vamos a cerrarle la boca a los calumniadores”, expresó Petro.A las siete de la noche vanos a mostrarles quien quebró la Nueva EPS.Vamos a cerrarle la boca a los calumniadoes. Este aqui abajo dice sin sonrojo, que yo quebré la Nueva EPS.Es decir que el que denunció el robo, fue el que quebró esa entidad. https://t.co/12jRXqmmqc— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 12, 2025Posteriormente, el pasado viernes, 12 de septiembre, a las 7:00 p. m., el jefe de Estado dio una sorpresiva alocución, en la que respondió el informe de la Contraloría sobre la crisis en el sistema de salud.En esa declaración, el mandatario colombiano dijo sin tapujos: “Pero ya las condiciones de hoy nos permiten decir con certeza, si sigue el sistema EPS, condenan a la Nación a la quiebra y al fracaso total, por cinco poderosos políticos que se han llenado los bolsillos”.“Si seguimos el camino propuesto y hecho por el gobierno del cambio, tendremos cada vez mejor salud, como ya lo demostramos”, avanzó en la alocución Petro.A renglón seguido afirmó desde la Casa de Nariño: “Señores de la Comisión Séptima del Senado, pueden decidir. Mientras ustedes deciden, las EPS seguirán quebrando una tras otra. No las voy a salvar, porque yo quiero salvar la salud de la gente y me voy a dedicar a esto. A que cada vez mueran menos niños y menos mujeres, menos gente adulta tratable cuando no es tratada”.Luego de pasada esa alocución, el exgobernador de Sucre volvió a lanzar otros trinos.“Párese firme, presidente @petrogustavo. El sistema de salud atraviesa una crisis que no puede seguir siendo negada. Hoy las cifras son contundentes: las EPS acumulan deudas por $ 32,9 billones; la deuda con gestores farmacéuticos supera los $ 4 billones, con moras de más de 600 días; y las quejas por retrasos en la entrega de medicamentos se duplicaron, pasando de 2.123 en 2022 a 5.284 en 2025″, posteó Héctor Olimpo.Párese firme, presidente @petrogustavo El sistema de salud atraviesa una crisis que no puede seguir siendo negada.Hoy las cifras son contundentes: las EPS acumulan deudas por $32,9 billones; la deuda con gestores farmacéuticos supera los $4 billones, con moras de más de 600…— Héctor Olimpo (@hectorolimpo) September 13, 2025No obstante, sobre el panorama que dio a conocer la Contraloría en el informe, ese organismo expresó que la Nueva EPS no aportó debidamente los documentos requeridos que den cuenta del cumplimiento de los requisitos mínimos que se contemplan en el Decreto 441 de 2022, relacionado con la celebración de acuerdos de voluntades para la prestación de servicios y tecnologías en salud entre el asegurador y su red prestadora.“La delicada situación financiera y administrativa de la Nueva EPS evidencia riesgos de deterioro progresivo, a pesar de la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud”, se desprendió de un comunicado de la Contraloría.
Section
Medio
Escrito por