Estos son los países latinoamericanos con más visas rechazadas por EE. UU. en 2025

Section

Millones de personas alrededor del mundo solicitan a diario la visa de Estados Unidos por diferentes motivos, ya sea para visitar a sus familiares o conocidos, para estudiar o trabajar en el país, o por turismo para pasar unas vacaciones cortas. Ahora, que se acerca el Mundial de Fútbol 2026 con sede en territorio estadounidense, las solicitudes han aumentado de manera considerable. Sin embargo, hay países latinoamericanos que enfrentan más problemas, pues los índices de negación del documento oficial son mayores con respecto a las demás naciones. Venezuela encabeza la lista de los países del hemisferio sur del continente con más rechazos de visas de turismo tipo B para los ciudadanos: el 37,40 % de estos documentos son negados. Esto se puede deber a la crisis humanitaria que enfrenta el país, pues las personas no tiene cómo demostrar lazos seguros para regresar a Venezuela. Los consulados tienen en cuenta los empleos fijos, las propiedades y los ingresos de los solicitantes para determinar si son viables para el ingreso a Estados Unidos, por lo que es un requisito demostrar que se planea viajar por corto tiempo al país norteamericano, y que se garantice que el tiempo de permanencia permitido no será violado. Se le suma que el gobierno de Donald Trump ha agitado las tensiones con Caracas, bajo la dictadura de Nicolás Maduro, a quien la administración estadounidense ha señalado de ser el líder del Cártel de los Soles, y ha declarado una fuerte lucha en contra del narcotráfico que tiene foco en el país latino. También, el Departamento de Estado estadounidense ha recibido millones de solicitudes de venezolanos que, en busca de una mejor calidad de vida, optan por mudarse a Norteamérica. El gobierno de Trump, que ha deportado masivamente a extranjeros indocumentados, ha señalado en varias oportunidades que la mayoría de estas personas son de origen venezolano.Por otro lado, desde la posesión de Trump, en enero de este año, las políticas migratorias se han fortalecido, afectado a muchos extranjeros que pretenden residir o viajar a Estados Unidos. A Venezuela le sigue Ecuador, con un porcentaje de rechazo de visas de turismo del 36,99 %, de acuerdo con los datos establecidos por el Departamento de Estado de Estados Unidos durante los últimos meses. El tercer país es la lista es Guyana, con un 34,25 % de negación del documento. Luego, Bolivia, Colombia y Perú, con al rededor del 25 % de rechazo de visas.

Medio