El pueblo boyacense cuyo nombre significa “gran señor benefactor” y es famoso por las bondades de sus termales

Section

Aunque Colombia cuenta con varios destinos que promueven el turismo de bienestar, hay un pueblo en Boyacá que se consolida como uno de los lugares líderes en este tipo de prácticas gracias a las bondades de sus termales, las cuales atraen cada año a miles de turistas nacionales y extranjeros.Estas aguas minerales a las que se les atribuyen varios “poderes” curativos se encuentran en el municipio de Paipa, dentro de la provincia de Tundama, al noreste del departamento.Para visitarlas desde la capital colombiana, el trayecto por carretera al pueblo puede tardar casi 4 horas, tiempo que depende de varios factores como el estado de las vías, el cima o la cantidad de paradas que se realicen durante el viaje.Paipa, además de ser famoso por sus termales, cuenta con una rica historia que inicia desde el momento en el que fue bautizado con este nombre, que en lengua muisca significa “gran señor benefactor”, según datos registrados en el Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr).Asimismo, señala que el nombre del municipio fue tomado del cacique que gobernaba a los indígenas paipas, antes de que llegaran las tropas de Gonzalo Jiménez de Quesada, en 1539.Como parte de su importante legado histórico, una parada obligatoria durante la visita a Paipa, más allá de sus termales, es el Pantano de Vargas, sitio en el que se libró una de las batallas más importantes en la historia de Colombia.Este lugar, marcado por una monumental escultura, conmemora la Batalla del Pantano de Vargas, un evento clave en la lucha del país por la independencia, por lo que visitarlo permite a los viajeros conectarse con el rico pasado del país y del pueblo mientras se disfrutan de vistas panorámicas de la región.Recomendaciones para planificar un viaje a PaipaPaipa es fácilmente accesible por carretera desde Bogotá, destaca el portal oficial de turismo Colombia Travel. Para llegar a este pueblo hay varias alternativas, pero se estima que el promedio de viaje en carro es de aproximadamente 3 horas o un poco más.La ruta comienza saliendo por la autopista norte para pasar luego por Zipaquirá, Chía, Cajicá, y más adelante Tunja y Paipa. Desde la capital colombiana también hay un bus directo que sale desde el Terminal del Norte.Este municipio boyacense cuenta con un clima agradable, con temperaturas promedio de alrededor de 14°C, dato clave para saber qué llevar en el equipaje.Debido a la oportunidad que ofrece para relajarse, se aconseja visitar Paipa durante unas vacaciones o un fin de semana que permita explorar sus atractivos sin prisa ni estrés, ya que desde sus aguas termales curativas hasta sus monumentos históricos, brindan experiencias de viaje únicas e inolvidables en el corazón de Boyacá.

Medio