Gobierno
Presidente Petro rechazó suspensión del nombramiento de Juan Carlos Florián y calificó la decisión como ‘una medida homofóbica’
Camilo A. Castillo
15 de septiembre 2025 , 05:14 p. m.
15 de septiembre 2025 , 05:14 p. m.
Presidente Petro rechazó suspensión del nombramiento de Juan Carlos Florián y calificó la decisión como ‘una medida homofóbica’
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca acogió una demanda que argumentaba que su designación rompía la regla de paridad de género.
Camilo A. Castillo
El presidente Gustavo Petro cuestionó este lunes la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que suspendió provisionalmente el nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad. Según el mandatario, se trata de una “medida innecesaria” y “homofóbica” que desconoce, en su criterio, los derechos fundamentales del funcionario.
“Es una medida homofóbica, el debate es importante, pero desconoce el derecho a ser persona, va de frente contra la libertad humana. La persona es libre y sabemos que debe desarrollarse libremente, sino volvemos a la esclavitud, no se puede permitir la esclavitud de nuevo”, escribió en X.
El tribunal acogió una demanda que argumentaba que la designación de Florián rompía la regla de paridad de género en el gabinete ministerial, pues la Ley 2424 de 2024 establece que al menos el 50 por ciento de estos altos cargos deben estar ocupados por mujeres.
El mandatario defendió la tesis de Florían, quien se considera una persona de “género fluido” o de “identidad de género no hegemónica”. “Si una persona siente que es hombre o mujer, lo dice esa persona. Ese es su derecho y nadie, absolutamente nadie, puede obligar a lo contrario, ni juez, ni policía, ni padre, ni sociedad, ni Estado”, añadió Petro.
Hasta el momento en que se presentó la demanda, 10 de los 19 ministerios estaban ocupados por hombres (incluyendo en ese bloque al ministro Florián), lo que reducía la participación femenina al 47,4 por ciento.
Este punto fue uno de los aspectos considerados para admitir la demanda, en la que el accionante sostiene que “la permanencia en el cargo de una persona nombrada en abierta contravención a la cuota de género priva a las mujeres de ocupar un espacio que por ley les corresponde y envía un mensaje institucional que normaliza la elusión de esta obligación”.
No obstante, tras la salida del exministro de las TIC Julián Molina y su reemplazo por Gloria Patricia Perdomo como ministra designada ha servido de argumento al Gobierno para afirmar que la acción contra Florián pierde sustento.
“Es innecesaria la medida porque desde hace semanas, aún cualquiera sea el concepto legal sobre qué es Juan Florian, hay paridad de género en mi gabinete, porque con Juan siendo hombre o mujer, o ambas cosas, hay paridad en mi gabinete. Yo no veo como ‘jartera’ que haya mitad de mujeres en el gabinete, las mujeres son más en mi gabinete”, concluyó el mandatario.
Noticia en desarrollo, espere más información en breve...
CAMILO A. CASTILLORedacción PolíticaX: (@camiloandres894)