Gracias al respaldo y visión de Auna, Clínica IMAT Oncomédica Auna se proyecta como motor de transformación regional, integrando tecnología, investigación y programas sociales que atraen inversión y talento especializado al Caribe colombiano. Esta apuesta estratégica abre grandes oportunidades para invertir y crecer en una región que hoy se destaca por su capacidad para desarrollar modelos de atención avanzada, expandiendo servicios de alta complejidad y consolidando a Córdoba como epicentro de proyectos médicos a nivel mundial. Con 22 años de trayectoria, la institución convirtió a Montería en un epicentro de salud de alta complejidad en Colombia y América Latina. Lo que comenzó como un proyecto médico regional se transformó en una clínica con cerca de 2.000 empleados. Hoy, forma parte de la red multinacional en salud Auna. Este crecimiento fortaleció el sistema local de atención, atrajo inversión en infraestructura y permitió ampliar los servicios. Uno de los pilares de este proceso ha sido la incorporación de tecnología de punta: la clínica dispone de equipos que garantizan diagnósticos precisos y tratamientos avanzados, evitando que los pacientes tengan que desplazarse a otras ciudades. Entre los hitos se destaca la unidad de trasplante de médula ósea, única en Córdoba, que transformó la vida de quienes antes debían trasladarse a Bogotá o Medellín en busca de atención. La apuesta por la innovación va más allá de la tecnología. El área de investigación clínica de la institución cuenta con reconocimiento internacional. Según datos de MSD, Clínica IMAT Oncomédica Auna lidera la investigación clínica en América Latina y se ubica en el segundo puesto a nivel mundial en cantidad de estudios activos. Este esfuerzo ha permitido que, en palabras del gerente Dr. Jorge Levin Ganem, “pacientes locales accedan a terapias innovadoras y tratamientos experimentales sin salir de la región”. Este liderazgo en investigación ha sido respaldado por instituciones como el St. Jude Children’s Research Hospital, que destacó a la clínica como uno de los mejores centros de América Latina en atención pediátrica en cáncer. La Cuenta de Alto Costo Nacional también ha reconocido su gestión en el tratamiento de patologías como cáncer de cérvix, leucemia, pulmón y mama. Así mismo, la innovación se refleja en el diseño de modelos de atención más integrales. Un ejemplo es la Membresía Auna Contigo, que brinda acceso preferencial, beneficios exclusivos y programas de bienestar, con un modelo asequible para el cuidado de la salud, disponible también en Clínicas Las Américas en Medellín y Portoazul en Barranquilla. A esto se suman compromisos sociales. “Son espacios que tienen el propósito de garantizar que nuestros pacientes pediátricos hospitalizados continúen recibiendo educación durante su tratamiento contra el cáncer”, agregó el gerente. Estas apuestas, que combinan atención clínica con programas sociales, no solo mejoran la experiencia de los pacientes, también consolidan un entorno de confianza y bienestar en la región. De esta forma el impacto de Clínica IMAT Oncomédica Auna trasciende el ámbito clínico y se proyecta en la transformación regional, convirtiendo a Montería en un punto de referencia para el Caribe colombiano, por la complejidad de los tratamientos que ofrece y el impulso a la investigación y el empleo especializado. “Nuestra gestión ha demostrado que desde Montería se pueden liderar proyectos de salud de talla internacional”, concluyó el gerente.*Contenido elaborado con apoyo de Clínica IMAT - Auna
Section
Medio
Escrito por