Los mejores atractivos del municipio antioqueño que antes era un bosque lleno de árboles de gran altura

Section

Por su arquitectura colonial bien conservada, su ambiente pintoresco, su vibrante cultura paisa y el amplio abanico de tesoros naturales escondidos, los municipios de Antioquia se consolidan como destinos atractivos para explorar y vivir aventuras únicas en escenarios realmente mágicos. Cada uno de estos lugares tiene una historia interesante por descubrir, como es el caso de Arboletes, ubicado al norte de la subregión de Urabá del departamento, fundado en 1904 por José Torres Vargas y José María Reales.Este pueblo, antes de convertirse en el destino que muchos conocen actualmente, era un bosque natural sembrado con árboles de mucha altura, motivo por el que fue bautizado con ese nombre que significa “tierra de árboles”, explica la Gobernación de Antioquia a través de su página web.Del mismo modo, señala que su fundación se dio luego de superar una disputa territorial con el departamento de Córdoba, siendo primero un corregimiento del municipio de Turbo en el año 1920 hasta que en 1958 logró separarse y ser erigido como municipio bajo el decreto 340.Según datos registrados en la página de la Alcaldía Municipal, cuenta con una población aproximada de 40.000 habitantes y su principal economía es la agricultura y la ganadería a nivel rural y a nivel urbano. Sin embargo, con el paso de los años, también se ha convertido en un lugar donde se promueve el turismo gracias a la belleza de sus paisajes y playas, por lo que es conocido como el ‘paraíso turístico’ de Antioquia, destaca el portal Antioquia es Mágica.Arboletes es uno de los municipios jóvenes de este departamento, conformado por los corregimientos de Pajillal, Naranjitas, Candelaria, Guadual, Buenos Aires, El Carmelo, Santa Fe de las Platas y Trinidad. Adicionalmente se destaca, entre otras cosas, por contar con puerto en el Golfo de Urabá y ofrecer a sus visitantes una rica cultura y oferta gastronómica.De los atractivos turísticos y actividades imperdibles para realizar en el municipio, es imposible no mencionar los recorridos por el Muelle Flor del Paraíso, un punto de interés que se distingue por su belleza escénica y su ambiente relajante.Construido sobre el mar Caribe, el muelle ofrece impresionantes vistas panorámicas del océano y las playas cercanas al pueblo, escenarios en los que es posible apreciar hermosos atardeceres. Además de estos planes, bailar al son del bullerengue, un tipo de danza representativa de la costa Caribe colombiana, también es un plan recomendado para quienes desean conocer parte de la historia, cultura y tradiciones de Arboletes, un destino que debería incluir en su lista de opciones para sus próximas vacaciones.

Medio