El 3 de septiembre anterior, la Fiscalía de Ecuador acusó de asesinato a dos antiguos funcionarios del gobierno de Rafael Correa (2007-2017) de ser los presuntos autores intelectuales del magnicidio del candidato presidencial Fernando Villavicencio, en 2023.Villavicencio, entonces uno de los candidatos presidenciales más populares y un duro crítico de Correa, fue asesinado a balazos por un sicario colombiano al salir de un mitin en Quito, una semana antes de las elecciones generales de ese año.La Fiscalía de Ecuador acusó al exlegislador del correísmo Ronny Aleaga, al exministro José Serrano y a un empresario, quienes todavía no han sido juzgados.La Fiscalía, además, acusa de cómplice del magnicidio al empresario Daniel Salcedo, quien cumple condenas por corrupción.Y justamente este 12 de septiembre, documentos conocidos por SEMANA dan cuenta de que Daniel Salcedo le pidió ayuda a Juan Fernando Petro, hermano del presidente de Colombia, Gustavo Petro, para que le otorguen asilo en territorio nacional. Según dichas denuncias, el pedido de ayuda lo hizo a través de un tercero para que dicho tercero le llegara al hermano del mandatario colombiano. El testigo protegido fue identificado como RPHR, exagente de Inteligencia de la Policía de Ecuador, quien dio ante la Fiscalía una versión en la que asegura que sí hubo tal reunión con los fines expuestos. Según dijo, el favor valdría un millón de dólares y los detalles se acordaron en Bogotá. De acuerdo con la versión de ese testigo, él se reunió en diciembre de 2023 con Juan Fernando Petro para representar a Daniel Salcedo y solicitar ayuda para que le dieran asilo político en Colombia. “Señora fiscal, deseo manifestar lo siguiente: solicito se me dé una oportunidad en esta situación. Pido perdón a Dios, pido perdón a las autoridades. Debo mencionar otras cosas de las que fui partícipe con el señor Daniel Salcedo. En diciembre del año 2023 yo me reuní con el señor Juan Fernando Petro, hermano del presidente Petro, de Colombia, en un hotel de la ciudad de Bogotá; tratamos algunos asuntos, uno de ellos fue sacar un asilo político para el señor Daniel Salcedo. Nos costaría un millón de dólares, medio millón de dólares sería entregado en Pasto, Colombia, en billetes de $ 100 y el otro medio millón de dólares cuando esté gestionado el tema. Además de otros temas que se trataron en esa reunión y que por cuestiones de seguridad es delicado toparlas”, señaló el testigo. “Esta versión la doy libre y voluntariamente, sin presión alguna de ningún tipo, mi única intención es que se me conceda. Ruego a usted, por medio de la Fiscalía General del Estado, se me conceda un asilo familiar, temo por mi vida y por la vida de mis familiares. Que Dios bendiga a todos, no tengo más que decir”, agregó. Juan Fernando Petro, quien ha salido enredado en varios episodios oscuros, entre ellos la visita a las cárceles para hablar de perdón total, no se ha referido a esta versión del testigo protegido.Este es el documento: Investigación previa Ronal Patricio Herrera Ramírez by Publicaciones Semana S.A. Los implicadosEl sicario, por su parte, fue abatido por un guardaespaldas del político y cinco implicados más fueron condenados en 2024 a penas de hasta 34 años de cárcel. Seis colombianos, presuntamente vinculados al magnicidio, fueron asesinados en la prisión.La Fiscalía de Ecuador informó que, ante su pedido, una jueza de Quito ordenó la prisión preventiva de Aleaga, quien hace más de un año huyó a Venezuela para evadir un caso de corrupción. Serrano y el empresario Xavier Jordán se encuentran en Estados Unidos y deberán presentarse de forma periódica ante el consulado ecuatoriano en Miami por decisión judicial.Durante la audiencia de formulación de cargos, la fiscal Ana Hidalgo señaló que los cuatro involucrados se habrían encargado de la planificación y financiamiento del magnicidio en agosto de 2023.Villavicencio venía de dar un salto a la política tras dejar el periodismo de investigación sobre casos de corrupción que enlodaban a Correa. Fue elegido diputado antes de lanzarse como candidato a la Presidencia por un partido de centro.Desde que dejó el poder en 2017, Correa vive en el exterior para evitar una condena de ocho años de prisión por corrupción, dictada en ausencia en 2020.Acusado podría ser deportadoEl exministro Serrano, pieza clave en la administración de Correa, está detenido desde hace un mes en Miami por un asunto migratorio. En caso de ser deportado, el exministro deberá presentarse en un plazo de tres días ante la justicia, según señaló el ente acusador.La Fiscalía ecuatoriana insistirá en la prisión preventiva para Serrano y Jordán, tras un rechazo inicial de la administración de justicia. En Ecuador el delito de asesinato es sancionado hasta con 26 años de prisión.
Section
Medio
Escrito por