El Tribunal Supremo Federal de Brasil ha alcanzado una mayoría de votos para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por haber planeado un golpe de Estado contra el actual mandatario, Lula da Silva. Con el voto de tres de los cinco magistrados, el Tribunal ya ha decidido la condena para Bolsonaro y sus siete colaboradores. Los acusados enfrentan cinco cargos, entre ellos golpe de Estado, intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho y organización criminal armada. La juez Carmen Lucía votó por una condena por el cargo de organización criminal, mientras restan otros cargos por votar. Con la votación 3 a 1, para que el supremo adopte formalmente esa decisión, todavía debe votar además el quinto magistrado del caso.“Doy por comprobado que Jair Bolsonaro cometió los crímenes en la condición de líder de organización criminal”, dijo la jueza durante su exposición.Aunque aún falta el voto de un magistrado, este no cambiará el veredicto. Ahora, el Tribunal deberá establecer las penas de cárcel para cada uno de los implicados, las cuales se espera que no sean uniformes. La decisión aún no es definitiva, ya que los acusados tienen la posibilidad de apelar.El exmandatario, que gobernó Brasil de 2019 a 2022, está acusado junto a otros siete excolaboradores, entre ellos exministros y jefes militares, de haber conspirado durante meses para dar un golpe de Estado.La trama golpista, que habría incluido un plan para asesinar a Lula, no se habría ejecutado por falta de apoyo de la cúpula militar. Bolsonaro, en arresto domiciliario desde agosto, no participa en las audiencias en el tribunal al alegar problemas de salud.De polo verde y pantalón negro, el líder ultraderechista se hallaba este jueves junto a su cuñado Eduardo Torres en el patio frente a su casa en Brasilia antes del inicio de la sesión, constató un periodista de la AFP.Bolsonaro está “muy delicado de salud”, dijo a periodistas su abogado Paulo Cunha Bueno, cuestionado sobre la posibilidad de que la defensa pida prisión domiciliar en caso de que el exmandatario sea condenado a la cárcel.Los jueces del Tribunal Supremo de Brasil confirmaron la acusación de la Fiscalía, que sostiene que el líder ultraderechista participó en una conspiración para perpetuarse en el poder tras perder las elecciones de 2022 ante Lula da Silva. La Fiscalía argumentó que los conspiradores planeaban asesinar a Lula, al vicepresidente electo Geraldo Alckmin, y al propio juez De Moraes.El proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro ha aumentado la polarización en Brasil. Esta división se hizo evidente el pasado domingo, día de la independencia del país, con manifestantes saliendo a las calles a favor y en contra del exmandatario.
Section
Medio
Escrito por