Gustavo Petro responde al Parlamento Europeo por asesinato de Miguel Uribe Turbay: 'No es por el discurso de Petro que mataron al senador'

Etiquetas

Section

Gobierno

Gustavo Petro responde al Parlamento Europeo por asesinato de Miguel Uribe Turbay: 'No es por el discurso de Petro que mataron al senador'

Juan Pablo Penagos Ramírez

11 de septiembre 2025 , 04:50 p. m.

11 de septiembre 2025 , 04:55 p. m.

Gustavo Petro responde al Parlamento Europeo por asesinato de Miguel Uribe Turbay: 'No es por el discurso de Petro que mataron al senador'

El Parlamento aprobó una resolución que pide moderar las "declaraciones de odio" que provienen de la Presidencia, así como de otros actores políticos.

Juan Pablo Penagos Ramírez

Durante la firma del "Pacto Territorial Cauca" en Timbío, el presidente Gustavo Petro respondió al Parlamento Europeo luego de que se aprobara una resolución que condena la violencia política en Colombia y que pide moderar las "declaraciones incendiarias difundidas por la Presidencia". El jefe de Estado aseguró que su discurso no fue lo que provocó el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, sino que fue posiblemente un asunto de mafias.

"No es por el discurso de Petro que mataron al senador Uribe Turbay. Eso, señores parlamentarios de derechas europeos, es una sin razón. No es cierto, o los engañaron o no saben leer. No saben entender nuestro país", dijo el mandatario.

Francia Márquez, Gustavo Petro y Guillermo Alfonso Jaramillo.
Presidencia

Más adelante, señaló que los autores intelectuales del crimen tienen residencia en Europa. “Senador Miguel Uribe Turbay según los indicios hasta ahora conseguidos lo mató la mafia y esa mafia vive en Europa, no aquí en Colombia. Señores parlamentarios europeos el asesino posible del senador Uribe Turbay vive en Europa. Uno está viviendo en Madrid, otros vivían en Dubái. No nos insulten porque levantamos la bandera de Bolívar de nuevo”, dijo el mandatario.

En ese sentido, volvió a mencionar al narco uruguayo Sebastián Marset, a quien señala de integrar la 'Junta del Narcotráfico' con sede en Dubái y sugirió que la razón de fondo sería un negocio de esmeraldas. El primer mandatario también ha señalado a los Emiratos como escenario de la planificación del homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo de 2022 en las playas de Barú, en Cartagena.

El Gobierno, en voz del propio presidente Gustavo Petro o a través del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha lanzado al menos cuatro teorías sobre la autoría intelectual del atentado contra el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay.

¿Qué dijo el Parlamento?

El Parlamento Europeo podría enviar una misión de observación electoral a Colombia.
c

La resolución aprobada por el Parlamento llama a las autoridades para que investiguen los ataques terroristas, así como el asesinato de Uribe Turbay, y que los responsables sean llevados ante la justicia a la mayor brevedad posible.

Sobre las declaraciones presidenciales, se indicó: "Las declaraciones incendiarias difundidas por la Presidencia y otros actores políticos han contribuido a aumentar la polarización, la violencia política, la incitación al odio y la inestabilidad en el país; pide a las autoridades colombianas, a los líderes políticos y a la sociedad civil en general que hagan todo lo posible para evitar la escalada de violencia, reforzando las medidas de seguridad y absteniéndose de intensificar la polarización en el país mediante declaraciones incendiarias", se lee.

Homenaje a Uribe Turbay

La familia rezó por la memoria de Uribe Turbay.
Milton Díaz / EL TIEMPO

El roce con el Parlamento se produce justo cuando se cumple un mes de la muerte de Miguel Uribe Turbay. En su memoria, la familia realizó un acto de conmemoración en el parque El Golfito del barrio Modelia de Bogotá, lugar donde ocurrió el atentado el 7 de junio.

Posteriormente se trasladaron al cementerio central para visitar su tumba. La esposa, María Claudia Tarazona, regresó al país tras viajar unos días al exterior y fue quien dio declaraciones a los medios de comunicación.

"La seguridad va a volver a reinar. La paz, la verdadera, va a volver. La decencia gobernará. Acá en el lugar donde Miguel dio su último discurso, donde con su magia y su mística señaló el rumbo de Colombia", expresó en compañía de Miguel Uribe Londoño.

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Medio