Sucre | Rincón Del Mar y su zona turística no están preparados para enfrentar un incendio por falta de cuerpo de bomberos

Etiquetas

Section

Otras Ciudades

Sucre | Rincón Del Mar y su zona turística no están preparados para enfrentar un incendio por falta de cuerpo de bomberos

Redacción El Tiempo

10 de septiembre 2025 , 04:33 p. m.

10 de septiembre 2025 , 04:33 p. m.

Sucre | Rincón Del Mar y su zona turística no están preparados para enfrentar un incendio por falta de cuerpo de bomberos

Un voraz incendio acabó con la infraestructura hotelera y de cabañas del lugar. Solamente 10 cuerpos de bomberos funcionan en 26 municipios de Sucre

Francisco Javier Barrios

Un incendio de grandes proporciones acabó con dos hoteles y ocho cabañas en el balneario turístico de Rincón del Mar, en la zona rural de San Onofre (Sucre), lo que dejó el descubierto una gran falencia con relación a la seguridad en este sentido para los pueblos ubicados en esta zona del departamento.

Rincón del Mar se ha constituido en uno de los sitios más importantes de Sucre en el sector turístico, con una proyección para Colombia y el mundo, gracias a sus hermosas playas de arena blanca, la gastronomía y los encantos naturales en general.

Sin embargo, la población se encuentra expuesta a situaciones como la que se registró con el voraz incendio que acabó con una infraestructura hotelera que genera un importante número de empleos en el entorno.

Los nativos fueron quienes trabajaron para sofocar las llamas.
Cortesía

Pérdidas millonarias

Las pérdidas son millonarias en el balneario y pudo ser peor, pero la forma como los nativos de la población se movilizaron para sofocar las llamas sacando agua el mar, destechando quioscos de palma ubicados alrededor de la conflagración y sacando elementos de valor de las cabañas impidió que más construcciones fueran devoradas.

Fueron los mismos nativos de la zona quienes hicieron los llamados de emergencia a los guardacostas y a las autoridades, que al parecer no pudieron responder porque no tienen las herramientas para enfrentar una situación de emergencia como la que se registró.

El municipio de San Onofre no cuenta con un cuerpo de bomberos que acuda de inmediato a enfrentarse a un ‘monstruo’ que consumía todo a su paso en el sector conocido como ‘La Punta’, en Rincón del Mar.

Para atender la emergencia hubo que llamar a los cuerpos de bomberos de municipios distantes, como Corozal, Tolú y Coveñas. Los carrotanques que llevó la Gobernación de Sucre no pudieron ingresar por ser un sector de playas.

Las poblaciones ubicadas en esta zona de Sucre, Rincón del Mar, Berrugas y Balsillas están en mar abierto, pero frente al archipiélago de San Bernardo, lo que permite el ingreso de turistas extranjeros que se han quedo viviendo en el lugar y a la vez haciendo empresa.

Las pérdidas sin incalculables y ya es la segunda vez que ocurre un incendio similar.
Cortesía

Pueblos abandonados por las autoridades

Estos pueblos de Sucre ubicados a orillas del mar caribe que viven en un gran porcentaje del turismo enfrentan una lamentable situación de pobreza y de abandono, pero a pesar de todo se mantienen. Muchos dicen que por obra y gracia del espíritu santo.

“Con los dineros producto de las regalías que han llegado a los municipios de Coveñas y Tolú, estos balnearios, es para que estuvieran como una tacita de plata, sin embargo, la situación es diferente. No hay un buen servicio de agua potable, calles en mal estado, un precario sistema de alcantarillado, no hay proyección de empresas”, señalan los líderes de la región.

De la misma forma afirman que, los alcaldes de turno han pasado sin pena, ni gloria, lo que igualmente ocurre con San Onofre y por consiguiente sus zonas rurales.

“Rincón del Mar enfrenta el lastre de haber sido el epicentro de los grupos paramilitares que operaron en el departamento, sumado al olvido de los alcaldes y hoy en día solamente enfrentan pobrezas”, indican.

En Rincón del Mar no hay un buen servicio de agua potable, sus calles están en mal estado, no hay una infraestructura adecuada al servicio de los visitantes y ahora se suma una tragedia que acaba con un sector que le ofrece trabajo a la comunidad.

Las mujeres también se unieron a la labor de apagar las llamas utilizando baldes.
Cortesía

La alcaldesa de San Onofre, Martha Cantillo por poco es linchada por la comunidad adolorida por la tragedia, cuando hizo presencia en el balneario y al parecer tuvo un intercambio de palabras con un concejal, la esposa de este y algunos habitantes.

La directora de la oficina de Atención de Riesgos y Desastres de Sucre, Paola Tous confirmó que en Sucre solamente operan 10 cuerpos de bomberos, en los 26 municipios del Departamento.

Así mismo informó que al parecer la alcaldesa Martha Cantillo tendría listo un proyecto para contar con un cuerpo de bomberos en su municipio.

La situación no es fácil para estas comunidades, sus habitantes piden más atención, de lo contrario estarían abocadas a continuar en el atraso, a pesar de ser un paraíso en una esquina del caribe.

También te puede interesar:

Francisco Javier Barrios

Correo. Pachoby@gmail.com

X: @barrios_ye2216

Medio