Así puede disfrutar de la capital de República Dominicana: la ciudad donde comenzó la historia de América

Section

República Dominicana sigue conquistando cada vez más a los turistas colombianos. De acuerdo con datos de Anato, en 2024 creció la llegada de visitantes nacionales al país centroamericano en un 9 por ciento respecto al 2023. Se trata de un destino con una variada oferta que combina playa, descanso y cultura. Santo Domingo, su capital, a menos de tres horas en vuelo desde Bogotá o Medellín, se caracteriza particularmente por ofrecer planes que permiten reconectar con la historia de nuestro continente, pues se trata de una de las primeras ciudades europeas fundadas durante la conquista española, con varias edificaciones declaradas como Patrimonio de la Humanidad. Santo Domingo, la primera ciudad del Nuevo MundoSanto Domingo fue la primera ciudad europea fundada en América que se mantuvo de manera permanente. Allí se establecieron las primeras instituciones del continente, como la catedral, la universidad y el hospital más antiguos del Nuevo Mundo.Por supuesto, en su Zona Colonial se podrán encontrar algunos de estos sitios. Por ejemplo, por La Calle de las Damas, considerada como la primera vía de América, se pueden encontrar varios edificios claves, como el Panteón Nacional, donde reposan varias de las personalidades históricas más ilustres de República Dominicana.En el Parque Colón, característico porque en su centro yace una emblemática estatua de Cristóbal Colón, también se puede encontrar la primera catedral construida en suelo americano. Otro de los sitios infaltables es el Hospital San Nicolás de Bari, cuyas ruinas son la fiel prueba del que fuera el primer hospital construido en nuestro continente. Por entre estas calles llenas de historia, es posible encontrar todo tipo de oferta gastronómica para todos los bolsillos.Cultura dominicanaEn Santo Domingo hay varios museos y experiencias que ayudan a entender mejor la cultura dominicana. Un sitio infaltable es el Museo de las Atarazanas Reales (MAR), donde es posible apreciar una variada colección de más de 1.400 objetos navales y marítimos recuperados y restaurados de la época colonial, que dan cuenta del encuentro de dos mundos.Además, en la Casa del Cordón, hoy un centro cultural dedicado a la cultura taína, uno de los pueblos originarios de esta isla. Allí será posible conocer la influenza viva que aún permanece en la sociedad dominicana e hispana. Un ejemplo llamativo son las palabras de origen taíno que se adoptaron en el español, como canoa, tabaco o cabuya.En el Centro Cultural Taíno se puede aprender sobre la influencia de los pueblos originarios de la isla en la cultura hispana, incluyendo algunas palabras que permanecen en la lengua española.¿Dónde hospedarse en Santo Domingo?Dada la vocación turística de República Dominicana, en Santo Domingo hay una oferta variada de hospedaje para todos los gustos y bolsillos. Por supuesto, hay algunos hoteles cerca a la Zona Colonial que permiten disfrutar de una experiencia de confort pero fiel a la historia que guarda la primera ciudad de nuestro continente.Ese es el caso del Kimpton Las Mercedes, operado por IHG, un hotel boutique de lujo en pleno corazón de la ciudad colonial. Su diseño mezcla la historia de una casona del siglo XVI con un estilo contemporáneo, ofreciendo a los huéspedes un ambiente auténtico y agradable. El hotel cuenta con espacios para el descanso como piscina y rooftop con vistas espectaculares, además de una oferta gastronómica que conecta al viajero con la riqueza histórica y artística de la ciudad. Todo esto lo convierte en el punto perfecto para descubrir Santo Domingo con comodidad y estilo.

Medio
Escrito por