Sucre | Rifando terneros y vacas y construyendo estrellas en cemento y varillas, en La Mojana comenzaron a cerrar 'Cara de Gato'

Etiquetas

Section

Otras Ciudades

Sucre | Rifando terneros y vacas y construyendo estrellas en cemento y varillas, en La Mojana comenzaron a cerrar 'Cara de Gato'

Redacción El Tiempo

09 de septiembre 2025 , 04:50 p. m.

09 de septiembre 2025 , 04:50 p. m.

Sucre | Rifando terneros y vacas y construyendo estrellas en cemento y varillas, en La Mojana comenzaron a cerrar 'Cara de Gato'

Más de 2 mil estrellas se lanzan al río Cauca buscando desviar las corrientes al río Magdalena.

Francisco Javier Barrios

La comunidad campesina de la subregión Mojana, al sur de Sucre comenzó a lanzar al río Cauca, estrellas construidas con cemento, gravilla y hierro, con el objetivo de cerrar la ruptura en 'Cara de Gato'.

Una formaleta con cinco esquinas en forma de estrellas es llenada con cemento, abundante gravilla y una estructura en hierro y luego de estar fortalecida, es lanzada al lecho del río Cauca en el sector de Cara de Gato, para buscar que se haga sedimento y las aguas cambien de dirección.

La dirección que se buscan es la del río Magdalena y de esta forma evitar que las corrientes pasen por cara de gato y las inundaciones no continúen afectando a más de 200 mil habitantes.

Los campesinos acompañan la faena en sus canoas.
cortesía Comité del Pacto por La Mojana.

Para la comunidad raizal necesitada de la región Mojana no ha sido fácil, porque no cuentan con los recursos millonarios que en el pasado se utilizaron para evitar las afectaciones en la zona, entre estas el cierre del boquete en Cara de Gato.

El actual Gobierno Nacional dijo que no invertiría un peso más en el cierre de gato y optaron por destinar 17 mil millones de pesos para ampliar el canal de La Esperanza y hacer que el río Cauca encarrile sus aguas hacia ese sector.

“De esta forma evitamos que las fuertes corrientes continúen su paso por Cara de Gato y se acaban las inundaciones”, han manifestado voceros de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD), entre estos su director, Carlos Carrillo.

Los trabajos en el Canal de La Esperanza son rechazados por los nativos de la región, afirmando que no servirán para nada y por el contrario se está formando una sedimentación que envía directamente las aguas hacia Cara de Gato.

Inclusive, la maquinaria fue paralizada por habitantes de La Mojana, bajo la precisión de que los trabajos no servirán a futuro.

Las estrellas de cemento

Oswaldo Díaz Pupo, quien se ha convertido prácticamente en un vigilante del río Cauca, pero en especial de todo lo que gira alrededor de Cara de Gato señala que, las estrellas es lo único que respeta el río Cauca en sus corrientes.

“Las estrellas es lo único que el río Cauca respeta con relación a sus corrientes. Eso se ha probado en situaciones similares en los municipios de Nechí (Antioquia), San Jacinto del Cauca, Sur de Bolívar, en la parte de arriba del boquete de cara de gato, donde hace cerca de cinco años se estaba socavando el sector, se lanzaron las estrellas y el resultado fue exitoso”, dice este líder de la región.

En puntos claves se lanzan las estrellas buscando crear un espolón.
cortesía Comité del Pacto por La Mojana.

De igual manera explica que, las estrellas se van lanzando en forma organizada al río, después de llevarlas sobre un planchón, el cual es amarrado y se coloca en una sola línea, para que no se muevan, las aguas puedan golpear en el lugar y se vaya formando una sedimentación.

Más de dos mil estrellas con rifas

Las estrellas que comenzaron a lanzarse al río Cauca fueron construidas gracias a la generosidad de ganaderos de la región, quienes donaron varias reses y terneros para ser rifados y el producido ingresó a una bolsa común.

Así mismo se recogieron gallinas y cerdos que también ingresaron a una rifa, sumado a los aportes de los campesinos, comerciantes, ganaderos, pescadores, algunos alcaldes, mojaneros que viven en el exterior, hasta que hubo un recurso importante.

“Fue así como logramos construir 2.515 estrellas, de las cuales ya se han lanzado al río más de 300. Esperamos que el tiempo sea seco, porque ha llovido bastante y eso impide el trabajo”, indicó.

Este veedor de los trabajos que se ejecutan en el río Cauca precisó que las estrellas de cemento se están lanzando en el llamado jarillón viejo, porque en el centro del boquete las corrientes son muy fuertes y hay una profundidad de 17 metros.

Son más de dos mil estrellas las que se lanzan buscando cerrar a cara de gato.
cortesía Comité del Pacto por La Mojana.

“Se colocan estilo espolón para que el agua pegue y se dirija hacia el sector de San Jacinto, para que no ingrese por Cara de Gato. El objetivo es sacarla hacia el río Magdalena”, anotó.

El gran trabajo de los habitantes de esta zona de La Mojana es seguir construyendo las estrellas con los aportes que lleguen y con las nuevas rifas programadas, porque dicen, es la única solución que les dejó el Gobierno Nacional.

Esperan que. al lanzar la última estrella que tienen en la actualidad, ya los resultados se puedan observar por la sedimentación que se formará y el boquete en Cara de Gato se pueda cerrar.

También te podría interesar:

Francisco Javier Barrios

Especial para EL TIEMPO

pachoby@gmail.com En X: @barrios_ye2216

Medio