Presidente Petro condenó bombardeo israelí en Catar y calificó el ataque como un ‘acto de cobardía’ de Netanyahu

Etiquetas

Section

Gobierno

Presidente Petro condenó bombardeo israelí en Catar y calificó el ataque como un ‘acto de cobardía’ de Netanyahu

Camilo A. Castillo

09 de septiembre 2025 , 04:54 p. m.

09 de septiembre 2025 , 04:54 p. m.

Presidente Petro condenó bombardeo israelí en Catar y calificó el ataque como un ‘acto de cobardía’ de Netanyahu

El mandatario se unió al rechazo expresado por la Unión Europea, Naciones Unidas y el Vaticano.

Camilo A. Castillo

El presidente Gustavo Petro calificó como un “acto de cobardía” el bombardeo de Israel en Doha, Catar, ocurrido este martes y que dejó seis miembros de Hamás muertos. Según medios internacionales, el ataque aéreo estuvo dirigido contra las viviendas del equipo negociador que participa en los diálogos para un alto al fuego en Gaza.

A través de su cuenta de X, el mandatario colombiano envió un mensaje de apoyo al pueblo catarí y al emir Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani, a quien describió como “hermano” y aliado en procesos de mediación por la paz. El presidente Petro recordó su visita a Catar en febrero de este año y destacó el papel del país en la atención humanitaria a las víctimas palestinas.

“Doy toda mi solidaridad a nombre de Colombia al pueblo qatarí que cuida los niños bombardeados en Gaza en sus hospitales que visité y al Emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani, mi hermano, que me prestó sus hermosos palacios, verdaderamente árabes, y su propio apartamento hermoso para estar dos días buscando que Qatar pueda con su experiencia de paz, ayudar a la paz de Colombia”, escribió en X.

En su mensaje, reiteró sus fuertes cuestionamientos al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. “Ha sido bombardeado Catar por Netanyahu, en un acto de cobardía, precisamente el sitio donde se conversa sobre la paz de Palestina”, añadió.

En su mensaje, Petro apeló a la historia de Israel para rechazar lo que calificó como una contradicción frente al mandamiento de “no matarás”, y llamó al mundo árabe a mantener la unidad y a impulsar un proyecto “panarabe, democrático, respetuoso de las diferencias y de la diversidad humana”.

“En nombre de Colombia, patria de Bolívar y país de la belleza, con sangre arabe, romana, indigena y negra en la sangre de cada colombiana y colombiano, les enviamos nuestra solidaridad de hermanos en una humanidad libre, unida y en paz”, agregó.

Catar, escenario de las negociaciones entre Israel y Hamás desde octubre de 2023, también sería el lugar donde el Gobierno Petro se sentaría a dialogar con el ‘clan del Golfo’, la mayor estructura criminal del país.

Con este mensaje, el mandatario se unió al rechazo expresado por la Unión Europea, Naciones Unidas y el Vaticano.

“Acabamos de enterarnos de los ataques israelíes en Catar, un país que ha desempeñado un papel muy positivo para lograr un alto el fuego y la liberación de todos los rehenes”, señaló el secretario general de la ONU, António Guterres, en una conferencia de prensa en Nueva York, para luego calificar el hecho como “flagrante violación de la soberanía y la integridad territorial de Catar”.

CAMILO A. CASTILLORedacción PolíticaX: (@camiloandres894)

Medio