Petro, con el fantasma de la descertificación, se sube al bus de la fumigación aérea de cultivos ilícitos aplaudida por Cabal, De la Espriella y Duque

Section

A menos de un año de finalizar su gobierno y a una semana de conocer si Colombia será descertificada o no por el gobierno de Estados Unidos en la lucha contra las drogas, el presidente Gustavo Petro lanzó en sus redes sociales una propuesta que tiene a más de un sector progresista alarmado: volver nuevamente a las fumigaciones aéreas de cultivos ilícitos. Y tiene preocupada a la izquierda porque el Petro senador y el Petro candidato en el 2022 se opuso a raja tabla a la fumigación aérea para eliminar las plantas de coca. “Un presidente defendiendo que se envenene el agua, la tierra y los seres humanos que viven en el país que él dirige. Esa es la política de la muerte”, expresó Petro contra Iván Duque en 2019.Como los cultivos crecen considerablemente y nada los detiene, el presidente anunció este lunes, 8 de septiembre: “Dada la táctica mafiosa de oponer personal civil al Ejército, la Corte Constitucional debe reconsiderar su sentencia. Allí donde la ciudadanía ataque al Ejército, habrá fumigacion aérea".El presidente no entregó detalles de su iniciativa y, tal como lo escribió en sus redes sociales, tiene que ser la Corte Constitucional la que se pronuncie nuevamente porque en una de sus sentencias le cerró la puerta definitivamente a la utilización de glifosato para fumigar de forma aérea plantas de coca.Petro abrió nuevamente el debate porque desde la Presidencia se concientizó de un problema social que le impidió a los expresidentes Iván Duque y Juan Manuel Santos avanzar en la erradicación manual de cultivos ilícitos: los campesinos- algunos de ellos empujados por los grupos armados- se enfrentaban con machetes y otras armas con el Ejército e impedían que avanzaran en su tarea de arrancar plantas. Ese problema creció como espuma. En Putumayo, Nariño, Cauca y Norte de Santander, los departamentos donde más aumentan los cultivos ilícitos, civiles impiden el trabajo de los militares. Y en varias oportunidades se han registrado alternaciones de orden público que han dejado como saldo a campesinos y soldados heridos. En el Gobierno, varios sectores parecen alineados con la propuesta del retorno a las fumigaciones aéreas. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dijo que “los tiempos han cambiado, hay mejor tecnología para evitar los daños ambientes, hay mejores capacidades para focalizar el esfuerzo y hay posibilidades de emplear drones masivos para esta fumigación”. Y es ahí donde Petro termina subiéndose al bus de la fumigación aérea que durante muchos años defendieron varios políticos de derecha, entre ellos, los expresidentes Iván Duque y Álvaro Uribe Vélez.En abril de 2024, el Gobierno Petro pidió suspender a través del Ministerio de Justicia, el decreto de Iván Duque que permitía la fumigación de cultivos ilícitos. La razón: era incompatible con la nueva política antidrogas que planteó esta administración. Históricamente, en el bus de la fumigación aérea de cultivos ilícitos han estado subidos enemigos políticos de Petro, entre ellos, la precandidata presidencial por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, quien escribió en sus redes sociales el 22 de agosto de 2025: “La fumigación aérea es eficaz y focalizada. Evita exponer a nuestra fuerza pública como blanco de la guerrilla”, escribió en sus redes sociales. El precandidato presidencial Abelardo de la Espriella también ha insistido en varios escenarios sobre la fumigación aérea. En 2019 dijo: “Al precio que sea, hay que retomar las fumigaciones aéreas. De no hacerlo, va a ser muy difícil romperle el espinazo al basilisco que tanto defienden las Farc y demás sectores de la izquierda”.El exsenador por el Centro Democrático y conocedor del conflicto en Colombia, Alfredo Rangel, opinó en su momento: “La fumigación con drones es un embeleco santista. La fumigación masiva y eficaz debe ser con helicópteros, o seguiremos nadando en mares de coca".El exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, quien hizo parte del gobierno de Iván Duque, habló del tema cuando se refirió a algunas formas para ponerle freno a la inseguridad desbordada.“Es urgente enfrentar el narcotráfico con todos los instrumentos posibles (fumigación aérea, erradicación manual, incautaciones, persecución de las finanzas (reintegrándonos a Egmont group para tener acceso a información)”, manifestó.La propuesta de Gustavo Petro está en la cancha de la Corte Constitucional, quien decidirá si flexibiliza la sentencia y abre la puerta a la fumigación aérea de cultivos ilícitos o, al contrario, insiste en oponerse.

Medio