La precandidata presidencial Vicky Dávila participó esta semana de varios eventos en el departamento de Norte de Santander, desde donde aprovechó para pronunciarse sobre la situación de Venezuela y Estados Unidos. “Yo hoy desde aquí, desde Norte de Santander, a unos minutos de la frontera, le pido al presidente de los Estados Unidos: Trump, haz lo tuyo”, manifestó la periodista en medio de un evento público.En su mensaje, que fue aplaudido por los seguidores que se encontraban en el lugar del encuentro, Dávila señaló: “Por favor, que se acabe la dictadura de Maduro. Que se acabe Diosdado Cabello, no más”.Dávila insistió en que se tiene que terminar la situación en el vecino país para que “podamos volver a Venezuela sin problema, que podamos volver a Venezuela, que la familia se pueda volver a encontrar”.Y sentenció: “Vamos a lograrlo, Maduro. Te vas a caer, Maduro. Te vas a caer. Pronto te vas a caer”, enviando un mensaje claro en medio de la zozobra por una posible intervención de los Estados Unidos en el país vecino."Le pido al presidente de los Estados Unidos: Donald Trump, haz lo tuyo. Por favor, que se acabe la dictadura de Nicolás Maduro", dijo la candidata presidencial Vicky Dávila. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/B8MzdpjKbo— Revista Semana (@RevistaSemana) September 7, 2025En medio de su visita al departamento, la precandidata del Movimiento Valientes sufrió de un intento de sabotaje en uno de sus eventos, cuando un grupo de personas sacaron una bandera de Palestina. En respuesta, Dávila mostró la bandera de Colombia. En ese encuentro también estaba Liliana Valencia, quien participó en el intento de sabotaje; la mujer fue en su momento jefe de prensa de Francia Márquez.A través de su cuenta personal de X, la precandidata Vicky Dávila reveló detalles de lo sucedido. “Nos llegaron con agresiones en Cúcuta en la Feria del Libro y respondimos con la bandera de Colombia. Y los ciudadanos se pararon firmes”, publicó.Dávila, en un foro de precandidatos el pasado domingo sobre política exterior, manifestó que era necesario retomar el rumbo del país, ya que se había perdido en este gobierno y se tendría que “fijar en el nuevo gobierno políticas de Estado que resguarden esa política exterior de Colombia y que no esté en riesgo, dependiendo quién llegue, si un gobierno de izquierda o de derecha”.Señaló que uno de los retos clave después del 7 de agosto de 2026 es retomar la relación con Estados Unidos. “Todo va a depender de cuál es el escenario con el que vamos a llegar. Descertificados, con sanciones, nos va a tocar trabajar de manera seria, comprometiéndonos a luchar de manera seria con respecto a esa lucha contra el narcotráfico”.Agregó: “Nosotros estamos pensando en un Plan Colombia 2.0 que lleve el componente militar y nos permita hacer inversión y llevar Estado a todos esos lugares críticos donde estamos inundados de cocaína”. Y concluyó: “Ese matrimonio entre el gobierno de Colombia hoy y Maduro, Petro y Maduro, pues es funesto, es dañino”.
Section
Medio
Escrito por