El pequeño pueblo antioqueño cuyo nombre significa ‘quebrada’ y es reconocido como uno de los más antiguos, ideal para el ecoturismo

Section

El departamento de Antioquia está dividido en nueve subregiones. Una de ellas es la occidente a la que pertenece el municipio de Anzá, ubicado a 96 kilómetros de Medellín, a dos horas y 48 minutos de trayecto en vehículo. “Esta población está rodeada de exuberante naturaleza, en pleno bosque seco tropical. Es rica en aguas limpias y cristalinas para tomar frescos baños, gracias a su agradable clima cálido”, según señala el portal de turismo Antioquia Travel. Anzá también es reconocido como un municipio agrícola y ganadero y con herencia de su historia indígena y colonial.HistoriaLa Gobernación de Antioquia señala que el territorio donde está ubicado el municipio fue habitado por los indígenas curumé. “Se puede considerar como uno de municipios los más antiguos del departamento y uno de los de mayor extensión. Más de seis municipios de la actualidad estuvieron en su territorio”, destaca la entidad. A mediados del siglo XVI se llevó a cabo la fundación de un caserío con el nombre de La Fragua debido a que se encontró en aquel sitio una fragua establecida por los aborígenes con el fin de facilitar la acción de herrar sus caballos. En 1813, Anzá fue erigido como municipio. Se le designó este nombre debido a la palabra del pueblo katío, cuyo significado es quebrada.AtractivosEntre los principales atractivos de Anzá se destaca la cascada Torito, la cual está ubicada a cinco kilómetros de la cabecera municipal en la quebrada La Quiná. “Tiene un caída de agua de casi 20 metros. En este lugar podrá tomar baños, pescar y realizar camping”, señala Antioquia Travel.Los miradores al río Cauca también son destacados. En ellos se puede disfrutar del paisaje que regala el río Cauca, “conectar con la naturaleza y disfrutar de una suave brisa”.Otra actividad de esparcimiento relevante es el senderismo, el cual se puede realizar en diferentes senderos ubicados alrededor de la cabecera municipal. Algunos de ellos son caminos de herraduras y rieles, ideales para divertirse y tomar aire. La pesca deportiva es otra alternativa para disfrutar de Anzá. Se puede llevar a cabo en las diferentes quebradas que hay en el municipio.Finalmente, la reserva forestal Corredor de las Alegrías es otro sitio imperdible. “Es una zona forestal ubicada entre los municipios de Anzá, Caicedo y Santa Fe de Antioquia con 10.086 hectáreas boscosas que protegen más de 300 diferentes especies de animales”, subraya el portal de turismo antioqueño.

Medio
Escrito por